El presente libro analiza los dos tipos de fuerzas a que están sujetos los mercados mundiales: . Fuerzas Centrípetas, que tienden a unirlos: el comercio, los movimientos de integración, los mercados de capital y la difusión de la tecnología. . Fuerzas Centrífugas, que actúan en sentido contrario: las diferencias del grado de desarrollo, el distinto pulso demográfico de los países, la volatilidad de los mercados financieros y los problemas latentes en los mercados energéticos. Pero el análisis de nuestro mundo económico quedaría incompleto si no se hiciera referencia a dos problemas que siguen acosando a todos los países -la dimensión del sector público y el desempleo- y a dos temas de especial interés: la nueva economía y la globalización. El empleo masivo de tecnologías de la información y comunicación, ¿puede alterar el contenido y duración de los ciclos? El capítulo undécimo trata de dar respuesta a la pregunta ¿qué entendemos por globalización y cuáles son los efectos de esa profunda integración de los mercados?.
Ficha técnica
Editorial: Mcgraw-hill Interamericana de España S.L.
ISBN: 9788448175337
Idioma: Castellano
Número de páginas: 1
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/02/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Es
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 2.2 cm
Peso: 123.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Jaime Requeijo
Jaime Requeijo es Catedrático Emérito de Economía Aplicada (UNED e IEB) y Técnico Comercial y Economista del Estado (jub.). Ha desempeñado, entre otros, los puestos de Director General de Política Arancelaria e Importación en el Ministerio de Comercio, Director General del Banco de Crédito a la Construcción, Consejero Delegado de la Caja Postal de Ahorros, Consejero del Banco Zaragozano y Consejero del Banco de España. Ha publicado ocho libros y más de ochenta artículos sobre temas de economía internacional y economía española.