Sinopsis de ECONOMIA Y ETICA EN EL SIGLO XVI (NORMAL Nº 659)
La relación entre economía y ética ha sido siempre intrincada, y sin embargo necesaria, si se quiere que ambas respondan a su finalidad esencial: servir al hombre. Este libro pretende dar a conocer la doctrina ético-económica de los Padres de la Reforma y de los teólogos españoles renacentistas; mostrar qué piensan, desde un escenario común cristiano pero desde situaciones y teologías en parte diferentes, acerca del hombre, de la profesión, del trabajo y el salario, la propiedad privada y el interés del dinero, del comercio, los precios, los monopolios y los impuestos, así como sobre el sentido y el destino de los bienes económicos en el umbral de la modernidad.