EL ACORAZADO BISMARCK (2ª ED.)

(1)

BURKARD VON MUELLENHEIM RECHBERG

Editorial Juventud, S.A. - 9788426119155

(1)
Historia Universal I Guerra Mundial y entreguerras

Sinopsis de EL ACORAZADO BISMARCK (2ª ED.)

El barón Von Müllenheim-Rechberg, que permaneció embarcado desde la botadura hasta el dramático hundimiento del buque, ha compuesto este libro que da al mundo una visión directa y personal de la historia del Bismarck, el buque del que los ingleses dijeron que libró la más valerosa lucha contra fuerzas abrumadoramente superiores. Antiguo oficial de marina, abogado y embajador, el autor nació en Spandau, en una familia donde la profesión de las armas era una tradición. A lo largo de su carrera naval sirvió como instructor en la escuela Naval de Mürwik y como ayudante del agregado naval en la embajada alemana acreditada en Londres, así como en cruceros y destructores. En mayo de 1940 pasó destinado al Bismarck como ayudante personal del comandante del acorazado, y cuando este buque se hundió el 27 de mayo de 1941, era el marino más antiguo entre los supervivientes. En 1952, el barón se incorporó al Cuerpo Diplomático de la República Federal Alemana.

Ficha técnica


Traductor: Luis de la Sierra

Editorial: Editorial Juventud, S.A.

ISBN: 9788426119155

Idioma: Castellano

Título original:
EL ACORAZADO BISMARCK
Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 27/09/1989

Año de edición: 1989

Plaza de edición: Es

Colección:
EN EL MAR Y LA MONTAÑA

Alto: 21.5 cm
Ancho: 14.5 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 700.0 gr

Especificaciones del producto



Opiniones sobre EL ACORAZADO BISMARCK (2ª ED.)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Mario Moro

15/05/2009

Tapa blanda

Gracias a las investigaciones científicas y revisionistas, hoy sabemos que el majestuoso acorazado Bismarck fue hundido por su propia tripulación, y recordemos que la MENTIRA duró hasta finales de los 80, por tal motivo, es menester leer las siguientes obras revisionistas: La Mentira de Ulises de Paul Rassinier; El Holocausto bajo la Lupa de Jürgen Graf; El Holocausto a Debate de Enrique Aynat; ¿Absolución para Hitler? de Gerd Honsik; Pruebas contra el Holocausto de David Irving y Las Victorias del Revisionismo de Robert Faurisson.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana