Sinopsis de EL AJEDREZ DE LA VIDA: UNA REFLEXION SOBRE LA IDEA DE PROGRESO EN LA EVOLUCION
El ajedrez de la vida es una jugada maestra y un original punto de vista sobre los secretos de la evolución que, sin duda, pondrá en jaque a los lectores. La vida es un juego de estrategia con unas reglas muy definidas. Partiendo de esta metáfora, el paleontólogo Jordi Agustí plantea la evolución como si fuera una interminable partida de ajedrez y coloca sobre el tablero temas como el origen de las especies, la extinción de los dinosaurios, la aparición de los primeros homínidos y el progreso evolutivo. Mediante un sencillo juego de explicaciones que toma como base las reglas del ajedrez, Agustí explica la teoría de la selección natural, la adaptación de las especies y la explosión de la vida, al mismo tiempo que pone de manifiesto que la naturaleza, siguiendo sus propias normas, mueve las especies como si fueran peones, alfiles y reinas sobre un tablero de juego. Una original explicación de la evolución a través de una partida de ajedrez.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Crítica
ISBN: 9788498920512
Idioma: Castellano
Número de páginas: 276
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 21/01/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Drakontos
Drakontos
Número: 1
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 2.1 cm
Peso: 634.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Jordi Agustí
Jordi Agustí es profesor de Investigación ICREA en el Instituto de Paleoecología humana y Evolución social (Tarragona). Como paleontólogo, su actividad investigadora se ha centrado en la evolución de las faunas de mamíferos fósiles, en relación con los cambios climáticos de los últimos 10 millones de años. Ha dirigido proyectos en Europa y en el norte de África y forma parte del equipo de investigadores del yacimiento de Dmanisi (Georgia), donde se han descubierto los homínidos más antiguos de Eurasia. En 2002 recibió el Premio de Literatura Científica de la Fundació Catalana per a la Recerca y un año después la Generalitat de Catalunya le concedió la Medalla Narcís Monturiol al mérito científico y tecnológico.