EL ALMA Y LAS FORMAS

Ensayos

Publicacions de la Universitat de València - 9788437091082

Estudios lingüísticos Estudios y ensayos

Sinopsis de EL ALMA Y LAS FORMAS

La forma és la veu amb la que l'assagista dirigeix les seues preguntes a la vida. La forma de l'assaig, encara havia de recórrer el camí cap a la independència traçat ja per la poesia. En aquest camí, hauria de fer-se càrrec de la duplicitat de vivències entre "la" vida i la "vida", entre la imatge i la significació, entre l'ànima i les formes, una duplicitat que impedia contínuament que hi haguera destinació en els escrits dels assagistes. Si el problema de la destinació ha determinat sempre el problema de la forma, els assajos d'“El alma y las formas” havien de ser irònics: l'assagista es refereix a les qüestions més importants de la vida des de la superfície, allunyat de les profunditats de les que parla. L'assagista rebutja les seues pròpies esperances d'haver arribat alguna vegada a l'últim: «L'assaig crea per si mateix els pressupostos del poder de convicció i de la validesa del que ha vist.»

Ficha técnica


Traductor: Manuel Sacristán

Editorial: Publicacions de la Universitat de València

ISBN: 9788437091082

Idioma: Castellano

Número de páginas: 278
Tiempo de lectura:
6h 35m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 23/09/2013

Año de edición: 2013

Plaza de edición: València

Colección:
Estètica y Crítica

Número: 34
Alto: 20.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Grueso: 16.0 cm
Peso: 366.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Georg Lukács


György Lukács nació en Budapest en 1885, hijo de uno de los más importantes financieros de Hungría. Sus intereses por los estudios de sociología, literatura y filosofía lo llevaron a doctorarse en 1909 con una tesis sobre la evolución histórica del teatro moderno. En esta época leyó también las obras de Kant, Hegel, Marx, Weber o Simmel, cuyas ideas lo acompañarían durante toda su trayectoria intelectual y política. Y es que Lukács, además de un destacadísimo filósofo y analista literario, mantuvo fuertes lazos con la política marxista, siempre desde una vertiente crítica y activa, razón por la cual el corpus de su obra lo constituyen libros de distintos ámbitos. Así, entre sus textos estéticos y de crítica literaria destacan la aclamada Teoría de la novela (1916), La novela histórica (1955) y los dos volúmenes que originalmente conformaron su Estética (1963), mientras que Historia y conciencia de clase (1923) es considerado su estudio político más relevante. Además, textos como Literatura y democracia (1947) y Karl Marx y Friedrich Engels como historiadores de la literatura (1952) atestiguan la confluencia de ambos intereses. Murió en Budapest en 1971.

Descubre más sobre Georg Lukács
Recibe novedades de Georg Lukács directamente en tu email

Opiniones sobre EL ALMA Y LAS FORMAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana