EL ANARQUISMO INDIVIDUALISTA EN ESPAÑA (1923-198)

LA LLEVIR-VIRUS - 9788496044876

Historia de España Historia contemporánea de España

Sinopsis de EL ANARQUISMO INDIVIDUALISTA EN ESPAÑA (1923-198)

El individualismo anarquista es una corriente dentro del anarquismo que se desarrolla en la segunda mitad del siglo XIX en Europa y EE. UU., especialmente a través de la obra de pensadores como Stirner o de Thoreau, y que vive su eclosión a finales del XIX y principios del XX con las aportaciones, entre otros, de Armand, Ryner, Warren y Tucker. Las ideas individualistas llegan a finales del XIX a España de la mano de revistas como La Revista Blanca de Federico Urales y Soledad Gustavo, y de las primeras traducciones de Nietzsche, Ibsen, Tolstoi o del propio Stirner, en un momento en que el mundo intelectual, en plena crisis por los desastres coloniales, está en un proceso de acercamiento al anarquismo, en cuyas publicaciones colaboran autores de renombre como Unamuno, Azorín o Pío Baroja. Aunque no se puede hablar de un individualismo anarquista propio en España, dada la ausencia de grandes pensadores adscritos a esta corriente de pensamiento, lo cierto es que las ideas individualistas tienen una gran presencia en el mundo libertario hispano a partir de la década de los veinte y hasta el final de la Guerra Civil.

Ficha técnica


Editorial: La Llevir-virus

ISBN: 9788496044876

Idioma: Castellano

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 02/10/2007

Año de edición: 2007

Plaza de edición: Barcelona

Especificaciones del producto



Escrito por XAVIER DIEZ


Descubre más sobre XAVIER DIEZ
Recibe novedades de XAVIER DIEZ directamente en tu email

Opiniones sobre EL ANARQUISMO INDIVIDUALISTA EN ESPAÑA (1923-198)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana