Sinopsis de EL APRENDIZAJE AUTONOMO EN EDUCACION SUPERIOR
La formación y el desarrollo del conocimiento,en el ámbito de la Educación Superior, van a ocupar un lugar privilegiado en la agenda del desarrollo social y productivo. Ahora bien, esta formación, sus acentos, sus contenidos, así como los modos de generación de conocimiento, van a requerir de aproximaciones , de condiciones y recursos para la práctica formativa, en buena medida, diferenciados de los actuales. Si se aspira a formar a "los mejores estudiantes", tal vez se deban implementar tambien "los mejores procesos de enseñanza". No hay resultados independiemente, o a pesar, de los procesos de enseñanza y aprendizaje vivenciados. Este texto aporta argumentos y recursos, elaborados desde la práctica docente, para potenciar la autonomía en los alumnos con respecto a su propio aprendizaje, entendida dicha autonomía como un indicador relevante de la calidad de aquel. Las preguntas a las que el texto trata de dar respuesta se pueden sintetizar en tres: ¿podemos hablar de calidad en los aprendizajes , sin que estos sean de naturaleza profunda? ¿Podemos mejorar los niveles de profundidad del aprendizaje, sin contar con la autonomía intelectual del alumno, sin un mayor compromiso hacia aquello que se le propone y debe realizar? O bien, ¿cómo favorecer entre los estudiantes los me
Ficha técnica
Editorial: Narcea Ediciones
ISBN: 9788427716322
Idioma: Castellano
Número de páginas: 272
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 22/01/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Universitaria
Universitaria
Número: 20
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 365.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por JOAN RUE
Joan RUÉ es profesor del Departamento de Pedagogía Aplicada en la UAB, del que fue director. Es autor de numerosos artículos en diversas revistas de educación españolas e internacionales, y tiene publicados importantes libros sobre la acción docente.