leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

EL ASESINO DE LA REGAÑA

(6)

Almuzara - 9788415828372

(6)
Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de EL ASESINO DE LA REGAÑA

¿Y si hubiera un serial killer de sevillanas maneras? ¿Y si mandara una nota al ABC después de cada crimen? ¿Qué pasaría si se confabulara con sus compinches en Cash Badia, alternara en El Tremendo o se hablara de él en el Garlochi? ¿Y si los sospechosos fueran caras conocidas de la Sevilla más tradicional? ¿Soportaría el presidente de uno de los equipos de fútbol de la ciudad un interrogatorio sobre un asesinato solamente con un zumo de naranja? ¿O un artista de la canción ligera? ¿Y una pareja de humoristas? ¿Y todos los demás? ¿Y si ese violento paisano asesinara... con una afilada regañá y sólo a modernos que no comulgan con las esencias de la ciudad? Ya está aquí la novela que Sevilla no quiere que leas.

Ficha técnica


Editorial: Almuzara

ISBN: 9788415828372

Idioma: Castellano

Número de páginas: 176
Tiempo de lectura:
4h 7m
Fecha de lanzamiento: 28/10/2013

Año de edición: 2013

Plaza de edición: Córdoba

Colección:
Narrativas

Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Peso: 280.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Julio Muñoz Gijón @Rancio


Julio Muñoz Gijón @Rancio
Es autor de la popular saga de libros «El asesino de la regañá», que mezclan humor y novela negra, de la que ha vendido más de 100 000 ejemplares en total, y cuyos últimos títulos publicados en El Paseo han sido: Un hombre-lobo en El Rocío (2016, 5.ª ed.), El enigma del evangelio «Triana» (2018, 8.ª ed.), La profecía del malaje (2020, 3.ª ed.), El increíble robo del informe «Rinconcillo» (2021, 4.ª ed.) y Diario del asesino de la regañá (2022, 2.ª ed.). Su universo ha inspirado una serie de televisión y obras de teatro. También ha publicado un libro ilustrado para niños, La mejor ciudad del mundo (El Paseo, 2017), junto al dibujante Patricio Hidalgo; y tiene su propia agenda, La agenda rancia (El Paseo, 2019). En 2019 realizó un cambio de registro con la novela Tinnitus. 3 horas de vida (El Paseo, 3.ª ed.) y en 2023 ha publicado la novela negra True crime (el crimen real). Actualmente dirige en la Cadena SER los programas «La Cámara de los Balones» y «No Puede SER», y trabaja como guionista y director de documentales.
Descubre más sobre Julio Muñoz Gijón @Rancio
Recibe novedades de Julio Muñoz Gijón @Rancio directamente en tu email

Opiniones sobre EL ASESINO DE LA REGAÑA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(6) comentarios

4.5/5

(3)

(2)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

6 opiniones de usuarios


Javier Mata

25/06/2023

Otros

Simplemente genial. Es cierto que hay que conocer bien Sevilla para entender algunas cosas pero es muy recomendable


Isabel Mª

24/10/2022

Otros

Sevillanismo rancio en estado puro, sin más máscaras que las de los nazarenos de Semana Santa. Tiene mucho de vodevil, pero está simpático. Eso sí, hay que ser de la tierra sino para leerlo, sí para entenderlo.


Jorge Pérez Rivero

15/01/2022

Otros

Una mañana, un cadáver aparece colgado del techo de una iglesia en Sevilla. El arma del crimen: una regañá (especie de torta dura y muy fina de pan ácimo, típica de esa zona). Villanueva, inspector madrileño, deberá buscar al asesino de la regañá, antes de la Semana Santa sevillana, siguiendo una serie de pistas que irán surgiendo durante el avance de la investigación —aun cuando el criminal les lleve siempre ventaja hasta casi el final de la trama—. Un narrador omnisciente nos guiará —en tercera persona y en tiempo presente—, junto al inspector y su colega sevillano, hacia un conjunto de interrogatorios que se van sucediendo y que permiten el continuo desarrollo de la trama hasta su desenlace. Se promete una historia divertida, pero tengo que decir —sin ser esto una crítica— que la he vivido como una novela de investigación policial donde las pistas van surgiendo, de forma conveniente, para que todo fluya según la necesidad del autor. Si bien es cierto, creo que si el lector procede de Sevilla —o de Andalucía— verá la historia con otros ojos, ya que estará más acostumbrado al tipo de bromas que se plantean. Igualmente, la trama funciona y mantiene la tensión hasta el final. El vocabulario es sencillo y los diálogos fluyen perfectamente. NOTA: 7/10


Mª Luisa

21/02/2021

Otros

Un auténtico regalo de la Sevilla más rancia. Lo disfruté y me reí muchísimo, de hecho gracias al libro he descubierto muchos rincones de mi ciudad que no conocía. Todo sevillano debe leerlo.


Ver todas las opiniones (6)

Los libros más vendidos esta semana