Larsen regresa a la ciudad de Santa Mara y se emplea en el a stillero de Petrus al tiempo que comienza a cortejar a la hi ja de ste, con el nico propsito de encontrar un sentido y at riburselo a los aos que le quedan por vivir y, por lo tanto, a toda su vida. Pronto la farsa se hace evidente, el astill ero est irremediablemente en quiebra, solo es un espacio en ruinas, corrodo por la depredacin y el deterioro, y l es sol o un difunto sin sepelio jugando a la hormiguita laboriosa, a quien fuera de esa farsa que acept como trabajo no le qued a ms que el fro del invierno, la vejez, el no tener dnde ir, la posibilidad de la muerte. Pero una cosa es jugar solo su propio juego y otra es que los dems lo acompaen, entonces e l juego es lo serio, se transforma en lo real y aceptarlo es aceptar la locura.
Ficha técnica
Editorial: Eterna Cadencia Sl
ISBN: 9789877121193
Idioma: Castellano
Número de páginas: 224
Tiempo de lectura:
5h 17m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 11/09/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: Es
Alto: 2.2 cm
Ancho: 1.4 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Juan Carlos Onetti
Juan Carlos Onetti (Montevideo, 1909 - Madrid, 1994) fue uno de los mejores exponentes de las letras hispánicas del siglo XX. Autor de relatos y novelas, a su primera etapa se deben obras tan importantes como El pozo (1939), Tierra de nadie (1941), Para esta noche (1943) o La vida breve (1950). Desde la publicación de esta última, comenzó a situar todas sus obras en Santa María, universo imaginario a través del que sentó escuela en la narrativa latinoamericana. Los adioses (1953), El astillero (1961) o Juntacadáveres (1964) son buena muestra de su madurez y altísima calidad literaria. Exiliado en España desde mediados de los años setenta, obtuvo el prestigioso Premio Cervantes en 1980 y el reconocimiento de su país, una vez este recobró la democracia, con el Gran Premio Nacional de Literatura en 1985.