Umbriel - 9788410085039
En 1863, en el momento más crítico de la Guerra Civil Norteamericana, los miembros de la misión diplomática que el presidente Lincoln envió a Santiago de Chile se transformaron en los inesperados héroes de una de las tragedias más sobrecogedoras de la historia mundial contemporánea: la muerte de más de dos mil mujeres atrapadas y calcinadas en el incendio de la Iglesia de La Compañía. Esta catástrofe sin precedentes llegó a las portadas del New York Times y desató condolencias de autoridades internacionales, pero dado el fuero eclesial de la época que protegía a sacerdotes de cualquier investigación civil, se cerró el hito como un simple accidente y las víctimas jamás obtuvieron justicia. ¿Fue un accidente realmente? ¿Hubo premeditación o hubo negligencia?
El Buzón de las Impuras desnuda por primera vez quiénes eran las «Hijas de María», la cofradía de burguesas y aristócratas que lograba mover a miles de fieles en cada celebración religiosa pero que terminó sepultada bajo las cenizas del templo jesuita en el injusto silencio de la subyugación patriarcal. Sepultados y quemados sus cuerpos, pero no sus voces, pues del horrendo fuego solo una cosa se salvó: el buzón donde las asociadas confesaban a la Virgen sus más íntimos deseos y pecados. y también los violentos abusos a los que eran sometidas en el supuesto nombre de Dios.
A través de Fátima Aguirre Vanderbilt, chilena-norteamericana, y el enigmático abogado Maximilian Bonecraft, recorremos el preludio frenético de los treinta días anteriores a la tragedia para comprender la maldad tras el desastre inminente y el amor que se abre paso en toda adversidad. Mientras al norte del continente se luchaba a balas para liberar esclavos, al sur miles de inocentes buscaban su propia liberación entre las llamas, aquella que lograrían salvando no sus almas, sino sus impuras cartas.
Especificaciones del producto
Escrito por Francisca Solar
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(6) comentarios
(5)
(0)
(0)
(1)
(0)
6 opiniones de usuarios
Tania
08/04/2025
Otros
Es una historia cautivante que te engancha muchísimo, el final no me gustó tanto pero todo el proceso hasta el valió la pena
Selene
29/03/2025
Otros
Lo mejor del libro, la documentación que ha hecho la autora de este tema, tan desconocido para muchos. Lo peor, sin duda, la prosa de la autora, se me ha hecho muy cuesta arriba leer este libro.
Valera
16/03/2025
Otros
MUY BUENO, No pare de llorar al final, me salvo ese libro de un bloqueo lector. Chile en 1863 es una bomba, la historia está muy completa y bien hecha. Me da mucha curiosidad como la escritora pudo pasmar la historia con solo palabras, sobre todo la identidad de la mujer en esa época, como de una forma u otra eran silenciadas. Excelente como aborda uno de los temas más controversiales. Léanlo 100%
Camila
07/01/2025
Otros
Excelente libro. Es una historia que mezcla ficción y realidad de una manera muy entretenida. Es muy facil de leer y refleja fielmente la sociedad de finales del 1800 en chile. Muy interesante como cuenta sobre la religión y como las mujeres se relacionaban con ella.
Tapa blanda
Dr. Manuel Sans Segarra