Adán es considerado como el primer peregrino pues, por haber traspasado el precepto de Dios, tiene que salir del Paraíso y es lanzado al destierro de este mundo, y por la sangre de Cristo y por su gracia es salvado (Codex Calixtinus. Sermón Veneranda dies). La peregrinación, o el hecho de peregrinar, se sustenta en tres condicionantes: un ser humano que se pone en camino, una meta en relación con lo sagrado y una motivación para el encuentro con la trascendencia, lo cual supone salir, en un determinado momento de la vida, del entorno tradicional, del ámbito profano, para iniciar un viaje donde, libre de lo superfluo, el corazón se abre a la contemplación. Para quien siente que la vida terrena es un continuo peregrinar hacia la Jerusalen celeste, la peregrinación a Santiago de Compostela significa comprender y dar sentido en cada jornada del Camino al concepto que los antiguos denominaban homo viator, el ser humano como un ser en tránsito que camina con su cuerpo y con su alma, en nuestro caso hacia la tumba del Apóstol Santiago. En las páginas de este libro, el lector podrá encontrar al homo Viator en su relación con el entorno actual y el que nos ofrece la historia de un Camino que comenzó en el siglo IX. La propia historia, la cultura, el arte, la religiosidad y las leyenda
Ficha técnica
Editorial: Fundacion Universitaria San Pablo Ceu
ISBN: 9788416477234
Idioma: Castellano
Número de páginas: 204
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 21/12/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: Madrid
Peso: 375.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre EL CAMINO DE SANTIAGO
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!