EL CAPITAL (T. III): CRITICA DE LA ECONOMIA POLITICA

FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, S.L. - 9789681600280

Política Teoría política

Sinopsis de EL CAPITAL (T. III): CRITICA DE LA ECONOMIA POLITICA

Pocos libros han sido discutidos con tanta pasión como El capital. Desde que vio la luz pública fue censurado y elogiado prácticamente en todo el mundo y sigue siéndolo hasta estos días. Sin embargo, la base de la polémica radica en su contexto social, pues como tema fundamental de investigación económica figura desde hace tiempo entre las obras clásicas de la materia. Concebido como continuación de una obra anterior (Contribución de la crítica de la economía política, 1859), ahora se le considera como núcleo de la teoría del nacimiento y de la circulación del capital, así como de su función como factor en el proceso entero de los bienes económicos. En efecto, son éstos los grandes apartados en que el autor dividió su estudio: Libro I, El proceso de producción del capital; Libro II, El proceso de circulación del capital; Libro III, El proceso de circulación capitalista visto en su conjunto. El volumen IV, en que el autor proyectaba exponer la historia de su teoría, no pasó de la etapa de preparación y fue publicado como obra aparte (Historia crítica de la teoría de la plusvalía). En esta edición se han aprovechado los datos que consigna la edición alemana de 1955, además de las investigaciones de instituciones especializadaEl tercer libro de El capital, bajo el título "El proceso de producción capitalista, en su conjunto", está dividido en siete secciones en donde Marx analiza el concepto de "ganancia". Se incluye también cartas sobre El capital y un índice bibliográfico.

Ficha técnica


Editorial: Fondo de Cultura Economica de España, S.L.

ISBN: 9789681600280

Idioma: Castellano

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 14/03/2007

Año de edición: 2007

Plaza de edición: Mexico

Especificaciones del producto



Escrito por Karl Marx


Karl Marx
Tréveris, (1818-1883). Karl Marx, filósofo, economista y político, fue en sus comienzos seguidor de la filosofía propuesta por Hegel aunque, a raíz de una serie de colaboraciones periodisticas donde contactó con el movimiento obrero, su pensamiento se alejó de Hegel y se acercó al comunismo. Su materialismo dialéctico, ideado en colaboración con Engels, los postulados plasmados en su obra El Capital y su destacada acción social, le hicieron convertirse en el espirítu y guía del comunismo moderno.
Descubre más sobre Karl Marx
Recibe novedades de Karl Marx directamente en tu email

Opiniones sobre EL CAPITAL (T. III): CRITICA DE LA ECONOMIA POLITICA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana