leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

EL CASO TULAYEV

(2)

ALFAGUARA - 9788420472553

(2)
Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de EL CASO TULAYEV

«Serge fue para mí un ejemplo de la fusión de dos cualidades opuestas: la intransigencia moral e intelectual con la tolerancia y la compasión. Aprendí que la política no es sólo acción sino participación.» Octavio Paz

En una helada noche moscovita, el camarada Tuláyev, un alto cargo del Gobierno, muere de un disparo en plena calle. Comienza la búsqueda del asesino. La investigación, llevada a cabo en el contexto del Gran Terror soviético, se realiza por todo el mundo e implica a una serie de sospechosos cuya única relación es su inocencia, al menos del crimen que se les imputa.

El caso Tuláyev, distinguida por la honda generosidad de espíritu de su autor, el legendario libertario Victor Serge, es sin duda la mayor narración sobre las purgas de Stalin jamás escrita. No es sólo una novela sobre el Estado totalitario, sino también un clásico relato de aventuras del siglo XX que puede situarse a la par de obras como Por quién doblan las campanas, de Ernest Hemingway y La condición humana, de André Malraux.

«No conozco a ningún otro escritor que pueda en verdad compararse con Victor Serge. La esencia del hombre y de sus libros está en su postura frente a la verdad. Para Serge el valor de la verdad se extendía mucho más allá de su narración simple (o compleja).»
John Berger

«Victor Serge, que ha pasado en la URSS por todas las etapas de la represión, trajo a Occidente su terrible mensaje de los que son torturados por su fidelidad a la revolución.»
León Trosky



Ficha técnica


Editorial: Alfaguara

ISBN: 9788420472553

Idioma: Castellano

Número de páginas: 472
Tiempo de lectura:
11h 17m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 31/10/2007

Año de edición: 2007

Plaza de edición: Es

Colección:
New York Review of Books

Número: 717036
Peso: 508.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Victor Serge


Victor Serge, seudónimo de Victor Napoléon Lvovich Kibalchich, hijo de exiliados rusos, nació en Bruselas en 1890. De formación autodidacta, cultivó la narrativa, la poesía, la traducción y el periodismo. Desde muy joven se implicó en las luchas sociales en su Bélgica natal, llevando a otros países su activismo revolucionario. Fue detenido en Francia y expulsado del país, vino a España durante la huelga general de 1917 y publicó artículos en " Tierra y Libertad " , se fue a Rusia donde se unió a los bolcheviques... Ocupó distintos cargos relevantes en la Rusia revolucionaria y en la Internacional comunista, pero su independencia intelectual y sus denuncias de la represión y los crímenes del régimen terminaron valiéndole la censura, la difamación, la persecución, la cárcel y la deportación al Gulag. En 1936, tras dejar el presidio y lograr salir de la Unión Soviética, se instaló en Francia desde donde se dedicó a narrar sus vivencias y decepciones con el comunismo real, ya fuera en sus memorias o en obras como " Medianoche en el siglo " . En 1941 tiene que huir de la Francia ocupada por los nazis y se traslada a México donde murió en 1947.
Descubre más sobre Victor Serge
Recibe novedades de Victor Serge directamente en tu email

Opiniones sobre EL CASO TULAYEV


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

5/5

(2)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


TMRAFA

27/12/2010

Tapa blanda

Una lectura apasionante. Esta obra se suele valorar como testimonio esclarecedor de una época, pero no pensaba que a nivel narrativo atrapara al lector como lo hace. Está llena de momentos apasionantes: el crimen azaroso, la invención de un culpable, la inocencia traicionada, estancias en el frente de la Guerra Civil (Española), el deportado que a pesar de todo resiste, entrevistas con Stalin... Al final, en la investigación del delito, la verdad era lo que menos importaba.


Fros

11/04/2010

Tapa blanda

Obra imprescindible para todo aquel que quiera ahondar en la política de la antigua unión soviética. Cuando el poder está por encima de toda moralidad puede suceder lo narrado en este libro. Todo lo que se narra es oscuro, macabro, una obra imprescindible para ver lo que se cocía por aquellos tiempos.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana