Una novela fascinante y perturbadora, que es a la
vez la idónea vía de acceso para ingresar en uno de
los mundos más personales y cautivadores de la
literatura española contemporánea
Siete años después de la muerte de Eloísa, su hija, narradora y
protagonista de esta novela, siente el impulso de restaurar su
memoria y descubrir en persona el escenario —en apariencia
idílico— de su infancia. Para ello, viaja desde París hasta un
valle perdido al otro lado de los Pirineos donde radica el
caserón familiar, y donde aún viven sus tíos, Tomás, Lucas y
Bebo, tres solterones «tozudos como ellos solos» de los que
apenas sabe nada. Durante el trayecto, se entretendrá
imaginando sus rostros, sus ocupaciones y sus palabras de
bienvenida, al tiempo que examina algunas viejas fotogra?as de
su madre (cada vez más enigmáticas) en las que esta aparece
jugando con su diábolo o balanceándose en el columpio del
jardín. Pero lo que había concebido como una visita llena de
afecto y cordialidad terminará derivando en un encuentro
sombrío y desconcertante. Cristina Fernández Cubas explora
así una zona de límites inciertos sobre la que despliega
magistralmente su interés por lo onírico, introduciendo poco a
poco al lector en una atmósfera de ensoñación y misterio. Con
una prosa envolvente y un natural talento para la construcción
y la ambientación narrativas, la autora nos entrega en El
columpio una novela fascinante y perturbadora, que es a la vez
la idónea vía de acceso para ingresar en uno de los mundos
más personales y cautivadores de la literatura española
contemporánea.
Ficha técnica
Editorial: Firmamento
ISBN: 9788412698138
Idioma: Castellano
Número de páginas: 112
Tiempo de lectura:
2h 35m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 06/09/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: Es
Colección:
Firmamento
Firmamento
Número: 34
Alto: 21.5 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 300.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Cristina Fernández Cubas
Cristina Fernández Cubas, la prestigiosa y aclamada autora de algunos de los mejores libros de cuentos de la literatura española, nació en Arenys de Mar (Barcelona) en 1945. Ha publicado cinco libros de relatos –Mi hermana Elba, Los altillos de Brumal, El ángulo del horror, Con Agatha en Estambul, Parientes pobres del diablo–, dos novelas –El año de Gracia y El columpio–, una obra de teatro –Hermanas de sangre– y un originalísimo libro de memorias narradas, Cosas que ya no existen. Su obra está traducida a diez idiomas. Todos los cuentos mereció el Premio Ciutat de Barcelona, el Premio Salambó, el Premio Cálamo, el Premio Qwerty y el Premio Tormenta 2008. Con el pseudónimo de Fernanda Kubbs ha publicado La puerta entreabierta. Tras la consagración de Mi hermana Elba como lectura obligatoria en los programas oficiales de bachillerato, con La habitación de Nona mereció el Premio de la Crítica 2015 y el Premio Nacional de Narrativa 2016. Asimismo, la autora ha merecido el Premio Nacional de las Letras Españolas 2023 por «la magia de su narrativa».