Sinopsis de EL CONTRATO DE OBRA EN LA JURISPRUDENCIA
ÍNDICEABREVIATURAS UTILIZADASEL ARRENDAMIENTO O CONTRATO DE OBRAI. CONCEPTO, NATURALEZA Y CARACTERESConceptoNaturaleza y caracteresII. TIPOS DE CONTRATO DE OBRAIII. ESTRUCTURA DEL CONTRATO DE OBRAIII.1 Sujetos del contratoIII.2 Objeto del contratoIII.3 Forma del contratoIV. CONTENIDO DEL CONTRATO DE OBRAIV.1 Derechos y obligaciones del empresario o contratistaIV.1.a DerechosIV.1.b ObligacionesIV.2 Obligaciones del dueño de la obraV. EFECTOS EN RELACIÓN CON TERCEROSVI. EXTINCIÓN DEL CONTRATOVII. EL SISTEMA DE RESPONSABILIDADES Y GARANTÍAS ESTABLECIDO EN EL CAPÍTULO IV DE LA LEY DE ORDENACIÓN DE LA EDIFICACIÓNVII.1 Introducción. La situación legislativa en el sector de la construcciónVII.2 Responsabilidad civil de los agentes que intervienen en el proceso de la edificaciónVII.3 Garantías por daños materiales ocasionados por vicios y defectos de la construcciónDOCTRINA JURISPRUDENCIAL SOBRE EL CONTRATO DE OBRAI. CONCEPTO, NATURALEZA Y CARACTERESI.1 ConceptoI.2 Naturaleza y caracteresContenido de las relaciones integrantes del contratoNaturaleza civil-mercantil del contratoNaturaleza civil-administrativa del contratoII. TIPOS DE CONTRATO DE OBRA Y COMPARACIÓN CON OTROS CONTRATOS SIMILARESII.1 Tipos de contrato de obraII.1.a Con suministro de materialNaturaleza jurídicaDiferencia con el contrato de suministroEfectos jurídicos del suministro de materialesII.1.b Por unidad de medidaII.1.c Ejecución de obras por administraciónII.1.d Ejecución de obra a cambio de un porcentaje del volumen edificableII.2 Comparación con otros contratos similaresII.2.a Con otros contratos civiles típicosA. El Contrato de arrendamiento de serviciosLas profesiones liberalesJurisprudencia relativa al campo de la abogacíaJurisprudencia relativa al campo de la medicinaDiferencias entre el contrato de arrendamiento de obra y el contrato de trabajo por cuenta ajenaB. El MandatoC. El Contrato de compraventaD. La Dación en pagoE. El Contrato de préstamoII.2.b Con otros contratos típicos en el sector de laconstrucciónA. El Contrato de ArquitectoB. El Contrato de construcción de edificiosC. El Contrato de permuta de solar a cambio de local y viviendaIII. PREMISAS DETERMINANTES DE LA EXISTENCIA O INEXISTENCIA DEL CONTRATO DE OBRAIII.1 Premisas que establecen la existencia del contrato deobraLas profesiones liberalesEl sector de la construcciónConsumidores y UsuariosIII.2 Premisas que establecen la inexistencia del contrato de obraIV. ESTRUCTURA Y CONTENIDO DEL CONTRATODE OBRAIV.1. Los sujetos. Derechos y ObligacionesIV.1.1 El dueño dela obraIV.1.1.a Derechos y Obligaciones del Dueño de la obraA. Derecho y Obligación de recibir la obraA.1 Distinción entre recepción y entregaA.2 La aprobaciónLa aprobación tácitaLa aceptación"a satisfacción del propietario"La aceptación supeditada al arbitrio de un terceroA.3 La recepciónConceptoLa recepción provisional. EfectosLa recepción definitiva. EfectosB. Obligación de pago del precioB1. El cumplimiento del contrato por el contratistaLa posibilidad de incluir una cláusula de retención de parte del precio como garantía del correcto cumplimiento de la ejecución de la obraAcreditación por el contratista de la ejecución efectiva de la obraLa falta de pagoAcreditación de la existencia de obligación de pago del precio en juicioB.2 La importancia del pago del precioB.3 Otros supuestosB.4 Excepciones oponibles por el dueño de la obra al pago del precioB.4.a La"exceptio non rite...
Ficha técnica
Editorial: Reus
ISBN: 9788429014624
Idioma: Castellano
Número de páginas: 344
Tiempo de lectura:
8h 11m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 30/03/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Madrid
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 590.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Jorge Ortega Doménech
Jorge Ortega Doménech es Profesor Contratado Doctor en el Departamento de Derecho Civil de la Universidad Complutense de Madrid, así como miembro de ASEDA y del Consejo de Redacción de la Revista General de Legislación y Jurisprudencia. Desde la publicación de su Tesis Doctoral Obra plástica y derechos de autor, 2000, Reus, se ha especializado en la materia de Derecho de autor, destacando su monografía Arquitectura y Derecho de autor (2005, Reus). Asimismo, ha publicado artículos y capítulos e impartido conferencias y clases sobre diversas cuestiones de actualidad tanto en España como en el extranjero, tales como copia privada, registro de la propiedad intelectual y arquitectura.