Sinopsis de EL CORAZON DE JESUS: SU AMOR PARA CON NOSOTROS
San Francisco de Sales, conocido como el Doctor del amor o el santo de la amabilidad, adoptó como norma de vida y de apostolado la actitud fundamental del Corazón de Cristo, esto es la mansedumbre y la humildad; tanto así que san Vicente de Paúl en el proceso de canonización dijo de él que es: “El hombre que mejor ha reproducido al Hijo de Dios cuando vivía en la tierra”. En todos sus escritos resalta el infinito amor que Dios nos tiene, su paciencia y misericordia para con nosotros, y la necesidad que tenemos de corresponder a su amor. En el amor de Dios, dice, tiene origen el amor del prójimo y por ello nos exhorta continuamente al amor, porque el amor es “la vida del Corazón”. En los escritos de san Francisco de Sales abundan los textos en los que habla del Sagrado Corazón de Jesús, tanto en sus cartas y sermones, como en sus libros. A veces se explaya en páginas enteras o a veces sólo es una frase, una alusión que aflora al correr de su pluma… Vamos a recoger algunas y enlazarlas agrupándolas en cinco temas principales: • Dulzura y Humildad. • Espíritu de la Orden de la Visitación. • El amor revelado en la Cruz. • Habitar en su Corazón. La Oración. • Un corazón como el de Dios. Amor al prójimo.
Ficha técnica
Editorial: Didaskalos
ISBN: 9788417185862
Idioma: Castellano
Número de páginas: 76
Tiempo de lectura:
1h 42m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 23/05/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Es
Colección:
Didaskalos San Francisco de Sales
Didaskalos San Francisco de Sales
Número: 2
Alto: 18.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Grueso: 0.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por San Francisco de Sales
San Francisco de Sales (1567-1622) fue un obispo y doctor de la Iglesia católica. Nació en el castillo de Sales, cerca de Annecy, en Saboya (actual Francia). De familia noble, estudió Derecho y Teología, se ordenó sacerdote en 1593 a pesar de la oposición inicial de su padre. Destacó por su trabajo pastoral en la región de Chablais, donde logró reconvertir a muchos protestantes al catolicismo mediante el diálogo y la publicación de folletos. En 1602, fue nombrado obispo de Ginebra, aunque su sede estaba en Annecy debido a la Reforma Protestante. San Francisco de Sales escribió obras espirituales de gran calado, siendo una de las más influyentes Introducción a la vida devota. Su espiritualidad enfatiza la santidad en la vida cotidiana y la accesibilidad de la devoción para todas las personas, independientemente de su estado de vida. Fue canonizado en 1665 y declarado Doctor de la Iglesia en 1877. Es el patrono de los escritores, periodistas y la prensa católica.