EL CRASH DEL 2010

(6)

LOS LIBROS DEL LINCE - 9788493703806

(6)
Economía internacional

Sinopsis de EL CRASH DEL 2010

Los ciudadanos del mundo entero vivimos con inquietud la grave situación económica de nuestros días. Entre esperanzados y desconfiados, oímos las buenas palabras y los anuncios de planes salvadores con que nos bombardean nuestros gobernantes. Pero, más que frases de aliento y anuncios de milagros que no se cumplen, lo que deseamos es saber la verdad, encontrar respuestas fiables a las preguntas que todos nos formulamos:

• ¿Cuál es el origen de la actual situación económica?
• ¿Se trata de una crisis más, de efectos pasajeros?
• ¿Ha estallado la crisis, o estamos todavía en sus prolegómenos?
• ¿Cuál podría ser su alcance? ¿Tiene remedio?

Santiago Niño Becerra alertó hace ya tiempo de que los años de vacas gordas estaban llamados a terminar, y advirtió que esta vez íbamos a enfrentarnos a una crisis verdaderamente profunda, a una crisis sistémica, que conduciría a un inevitable y necesario cambio, pues el capitalismo está agotándose.

En El crash del 2010 desarrolla y profundiza su análisis de la situación, y ofrece respuesta a todas esas preguntas. Se trata de una obra valiente, clara y contundente. La crisis no ha empezado todavía, estallará con toda su crudeza en el 2010, y será larga y muy dura, sobre todo en algunos países, como España. Lo dice uno de los pocos expertos mundiales que, en los momentos de plena euforia, se atrevieron a anunciar lo que ahora apenas comenzamos a intuir.

Ficha técnica


Editorial: Los Libros del Lince

ISBN: 9788493703806

Idioma: Castellano

Número de páginas: 229

Encuadernación: Tapa blanda

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Barcelona
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Santiago Niño-Becerra


Santiago Niño-Becerra es doctor en Economía, catedrático emérito de la Universidad Ramon Llull y profesor de Estructura Económica en la IQS School of Management (URL). Es uno de los principales divulgadores españoles de temas económicos. En El crash del 2010, al analizar la gran crisis que él llevaba anunciando mucho tiempo, emitió su conocida tesis: este crash era el inicio de una crisis sistémica que no iba a ser leve ni breve, sino profunda y duradera. A medida que los hechos le han ido dando la razón, su popularidad como economista ha ido creciendo. Colabora en programas como La Ventana, Tot es mou, Versió RAC1, Revolució 4.0 y muchos otros, tanto en España como en otros países. Además de aquel primer libro, ha publicado Más allá del crash, Diarios del crash y El crash. Tercera fase, todos centrados en la crisis, a los que hay que añadir otros tres: La economía, Mails y Capitalismo. 1679-2065. El conjunto de su obra lleva vendidosmás de 170.000 ejemplares. Publica artículos en su web y comentarios y análisis en su cuenta de Twitter (@sninobecerra), que ya supera los 209.000 seguidores.
Descubre más sobre Santiago Niño-Becerra
Recibe novedades de Santiago Niño-Becerra directamente en tu email

Opiniones sobre EL CRASH DEL 2010


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(6) comentarios

4/5

(4)

(1)

(0)

(0)

(1)


Ordenar por:

6 opiniones de usuarios


Sergio Borrego Rodríguez

30/12/2021

Tapa blanda

Libro muy interesante con mucha información y de gran utilidad para poder entender la crisis económica del 2010 y sus causas históricas


MANELMARIBEL Morales Fornos

15/08/2011

Tapa blanda

Genial pero se quedara corto


JJORDA Jordà Crous

03/11/2009

Tapa blanda

es fantástico


Víctor J. Sanz

22/07/2009

Tapa blanda

Ismael, aún no he leí­do el libro, por lo que no opinaré sobre él, pero es esa actitud tuya la que me anima precisamente a comprarlo, porque tu opinión me parece (es un parecer) el reflejo de la opinión de quienes no están interesados en que la GENTE sepa "más de la cuenta". Gracias por tu apoyo. Por mi parte te animo a que combatas tu propia crisis exponiéndonos en tu propio libro tus análisis, seguro que más de uno los encontraremos interesantes. Gracias de nuevo


Ver todas las opiniones (6)

Los libros más vendidos esta semana