El Cuentanubes es la obra ganadora del II Premio «La Brújula» de narrativa infantil -juvenil de valores.
Víctor, un joven de catorce años, tiene como única obsesión su ordenador hasta que en Navidades recibe un regalo muy especial. Desde entonces todo cambia para él y cada tarde, después de clase, acude a una vieja estación con un cuaderno y un lápiz y cuenta nubes hasta el anochecer. Marta, su vecina, intrigada por su extraño comportamiento, decide seguirle. Pronto descubrirá que Víctor no cuenta nubes por placer, sino con el único fin de cumplir una promesa hecha a uno de los personajes de un videojuego. Marta se ofrece a ayudar a su vecino en su extraña misión y los dos se embarcarán en una misteriosa aventura, sin saber que eso cambiará sus vidas y las de sus seres queridos.
Una historia en la que los límites entre presente y pasado son tan confusos como las siluetas de algunas nubes y en la que la ficción afectará a la realidad de los protagonistas de forma decisiva
Ficha técnica
Ilustrador: Esther García Cortés
Editorial: San Pablo
ISBN: 9788428536561
Idioma: Castellano
Número de páginas: 216
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 02/08/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Es
Especificaciones del producto
Escrito por Beatriz Osés
Beatriz Osés (Madrid, 1972). Escritora, profesora de Literatura y periodista. Autora de la saga policíaca de Erik Vogler, compuesta por ocho títulos que preceden a la trilogía de Albert Zimmer. Esta colección de misterio, publicada en Edebé, ha sido traducida al francés, el ruso, el polaco, el iraní y el turco. Osés ha sido galardonada con el premio Lazarillo por Cuentos como Pulgas, el Premio de Poesía Ciudad de Orihuela por El secreto del oso hormiguero, con el Premio La Brújula por El cuentanubes, con el Premio Edebé de Literatura Infantil por Soy una nuez y con el Premio Barco de Vapor por Los escribidores de cartas y Un bosque en el aire. Su libro El columpio de Madame Brochet fue finalista del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil. Como profesora, ha recibido los premios Joaquín Sama a la innovación educativa y Francisco Giner de los Ríos a la mejora de la calidad educativa.