Este libro versa sobre el derecho de participación política a través del voto reconocido en el artículo 23.1 de la Constitución. Se inicia con el desarrollo de una premisa: la democracia es una forma de organización del poder desde el principio de autorreferencialidad política, para que el pueblo gobernado se convierta en pueblo gobernante. Ello exige preguntarse, como hizo Kelsen, ¿qué es el pueblo?, a lo que se responderá, con Häberle, que es una asociación de ciudadanos. La democracia es, pues, el imperio de los ciudadanos, lo cual ha de tener traducción directa en la titularidad del derecho de voto. Pero este derecho no se agota en el acto de votar, sino que se dirige a que la voluntad de los individuos se convierta en voluntad del Estado. Esta pretensión tiene consecuencias inmediatas sobre el contenido del derecho de voto, por lo que en la presente obra se analiza cómo ha de articularse para que sea universal, libre, igual, directo y secreto: ¿puede haber "voto obligatorio"?, ¿es constitucional la "barrera electoral"?, ¿es suficientemente democrático el "mapa electoral"?, ¿es posible el llamado "voto electrónico"?...
Ficha técnica
Editorial: Tecnos
ISBN: 9788430939343
Idioma: Castellano
Número de páginas: 271
Tiempo de lectura:
6h 25m
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Madrid
Alto: 18.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por MIGUEL ANGEL PRESNO LINERA
Miguel Ángel Presno Linera, natural de Vegadeo (Asturias), es doctor en Derecho con premio extraordinario y profesor titular de Derecho Constitu-cional en la Universidad de Oviedo. Ha sido becario del Congreso de los Diputados. Autor de los libros Los partidos y las distorsiones jurídicas de la democracia y Los partidos políticos en el sistema constitucional español. Prontuario de jurisprudencia constitucional, así como de diversos estudios sobre Derecho electoral y parlamentario. Ha ampliado estudios en la Universidad La Sapienza de Roma y en las Universidades de Ratisbona y Friburgo. Ha impartido cursos y conferencias en Universidades europeas e hispanoamericanas.