«Por qué me encaaaanta este diario» (por Junie B. Jones):«¡Yupi, yupi, yupiiiii! Este es el libro más divertido que he visto en mi vida. ¿Sabes por qué? Pues porque puedes escribir tranquilamente dentro sin que te regañen, ¡en serio! Estas son algunas de las cosas que más me han gustado:-¡Tiene pegatinas al final!-Está lleno de páginas superchulas para escribir mis secretos más secretísimos (y también para dibujar, pegar fotos...).-Y, ADEMÁS, hay otro montón de páginas superchulas para que las rellene alguien muy especial...: ¡TÚ!».Pásatelo genial con la niña más superdivertida de todas-todísimas: ¡más de 60 millones de niños de todo el mundo ya han leído sus aventuras!«Por qué me encaaaanta este diario» (por Junie B. Jones): «¡Yupi, yupi, yupiiiii! Este es el libro más divertido que he visto en mi vida. ¿Sabes por qué? Pues porque puedes escribir tranquilamente dentro sin que te regañen, ¡en serio! Estas son algunas de las cosas que más me han gustado:-¡Tiene pegatinas al final!-Está lleno de páginas superchulas para escribir mis secretos más secretísimos (y también para dibujar, pegar fotos...).-Y, ADEMÁS, hay otro montón de páginas superchulas para que las rellene alguien muy especial...: ¡TÚ!».Pásatelo genial con la niña más superdivertida de todas-todísimas: ¡más de 60 millones de niños de todo el mundo ya han leído sus aventuras!
Ficha técnica
Traductor: Begoña Oro
Ilustrador: Denise Brunkus
Editorial: Editorial Bruño
ISBN: 9788469605363
Idioma: Castellano
Número de páginas: 132
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 11/02/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: Es
Colección:
Castellano - A PARTIR DE 6 AÑOS - PERSONAJES Y SERIES - Junie B. Jones
Castellano - A PARTIR DE 6 AÑOS - PERSONAJES Y SERIES - Junie B. Jones
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 238.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Barbara Park
Es una de las autoras de literatura infantil y juvenil más populares de Estados Unidos. Su truco consiste en captar el lenguaje y la forma de ver el mundo de los niños, en simplificar las cosas, en no analizar, ni pensar demasiado, sino en dar rienda suelta a esa espontaneidad que caracteriza el lenguaje infantil: errores de lenguaje, confusión de palabras y todo este tipo de faltas que hacen la lectura cercana a los primeros lectores, ya que suscita procesos de identificación.