leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

EL ESCUDO DE LA REPUBLICA

(3)

El oro de España, la apuesta soviética y los hechos de mayo de 1937

Editorial Crítica - 9788484328926

(3)
Historia de España Historia de la II República y Guerra Civil española

Sinopsis de EL ESCUDO DE LA REPUBLICA

En este segundo volumen de su ambiciosa trilogía sobre la República española en guerra, el profesor Viñas reconstruye históricamente un período crucial en la contienda: el que va del otoño de 1936, cuando la República, abandonada por las democracias a la agresión fascista, hubo de comprar a los soviéticos las armas que necesitaba para defenderse, hasta el verano de 1937, cuando el nuevo gobierno presidido por el doctor Negrín trataba de rehacerse de disensiones internas tan graves como los “hechos de mayo”, sobre los que este libro aporta nuevas e impresionantes evidencias. Este, nos advierte el autor, “no es un libro de libros”: basado en un impresionante aporte documental, combate sin concesiones los tópicos que siguen repitiendo neofranquistas y conservadores, denuncia las tergiversaciones de revisionistas mercenarios y se esfuerza en reconstruir la verdad desnuda, más allá de los mitos de uno y otro bando, sin ocultar en ningún momento las sombras de la República, como las matanzas de Paracuellos o el secuestro y asesinato de Andreu Nin.


Ficha técnica


Editorial: Editorial Crítica

ISBN: 9788484328926

Idioma: Castellano

Número de páginas: 688
Tiempo de lectura:
16h 30m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 17/04/2007

Año de edición: 2007

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Contrastes

Número: 1
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Peso: 1226.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Ángel Viñas


Ángel Viñas
Ángel Viñas (Madrid, 1941) Catedrático emérito de la Universidad Complutense, doctor honoris causa por la Universidad de Alicante; hijo adoptivo de Las Palmas de Gran Canaria; premios Gernika, “Bernardo Vidal” y “Lola González Compromiso y Memoria”. Encomienda y Gran Cruz del Mérito Civil y encomienda de número de Isabel la Católica. Gran oficial del Mérito de Ecuador, de la Orden Bernardo O´Higgins de Chile y del Sol del Perú. Asesor ejecutivo de los ministros de Asuntos Exteriores Fernando Morán y Francisco Fernández Ordóñez; director de relaciones con América Latina y Asia; de políticas multilaterales y de derechos humanos y ayuda a la democratización en la Comisión Europea; embajador de la UE ante Naciones Unidas; expresidente de la Asociación Española de Historia Militar. Premio Extraordinario en la licenciatura y doctorado en Ciencias Económicas y número uno de su promoción al Cuerpo de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado. Mantiene desde hace años un blog de historia en www.angelvinas.es y colabora en InfoLibre sobre temas de su especialidad. Su obra histórica es muy extensa.
Descubre más sobre Ángel Viñas
Recibe novedades de Ángel Viñas directamente en tu email

Opiniones sobre EL ESCUDO DE LA REPUBLICA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

3.5/5

(2)

(0)

(0)

(0)

(1)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


NKV_1917 marin reviriego

31/03/2009

Tapa dura

Al igual que su predecesor, un libro IMPRESCINDIBLE, que pone en claro la falsedad de muchos de los mitos sostenidos tanto por el franquismo, como por ciertos sectores del frente popular (dígase Prieto, CNT, POUM), una gran labor de investigación, que a diferencia de los Pios Moas y Vidales bucea de forma incansable en los mas variados archivos y los ofrece al publico.


MIGUEL CARRILLO DIAZ

02/12/2008

Tapa dura

Angel Viñas es el Pío Moa de la izquierda. Mucho documento y mucha investigación, pero las opiniones que da son sesgadas e ilógicas. Vamos, de creele, Stalin era un santo varón y lo de Andreu Nin una paranoia de historiadores inexpertos. Por supuesto, la culpa de todo la tenían los anarquistas. Ya te digo.


nacho

11/03/2008

Tapa dura

Magnífica aportación de Ángel Viñas al conocimiento de un periodo oscuro de la guerra civil, claro está que sus conclusiones ampliamente documentadas (no como muchos de los que le critican) no van a gustar a mucha gente ya sean golpistas acérrimos o anarquistas que siguen cultivando el caduco mito del “nosotros en la guerra fuimos poco menos que ángeles” 


Ver todas las opiniones (3)

Los libros más vendidos esta semana