¿Debe aumentarse o debe reducirse la proporción de alumnos inmigrantes en el interior de las aulas? Los alumnos inmigrantes se enfrentan a la contradicción de, por un lado, ser conscientes de las presiones a favor de su adaptación, y, por otro, sufrir el aislamiento y la exclusión social en los centros, réplica de lo que sufren sus familias en la sociedad anfitriona; situación que se ha visto agravada por la crisis económica.El presente libro pretende fomentar el debate y la reflexión como medio para cambiar o reducir las opiniones y actitudes que obstaculizan el avance de la tolerancia e impiden que la sociedad y el individuo se enriquezcan con las nuevas formas de ver y de afrontar la vida que representan aquellos que vienen de fuera.Fernando Gil Villa es profesor de Sociología en la Universidad de Salamanca desde 1991. Autor de libros como Teoría sociológica de la educación (1994), Sociología del profesorado (1996), Individualismo y cultura moral (2001), La exclusión social (2002), La cultura de la corrupción (2008), o Profesores indignados. Manifiesto de desobediencia académica (2011).
Ficha técnica
Editorial: Icaria Editorial
ISBN: 9788498884364
Idioma: Castellano
Número de páginas: 128
Tiempo de lectura:
2h 58m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 22/05/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Más Madera
Más Madera
Serie/Saga: Educación
Número: 90
Alto: 21.5 cm
Ancho: 13.4 cm
Grueso: 13.4 cm
Peso: 160.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Fernando Gil Villa
Fernando Gil Villa es catedrático de sociología en la Universidad de Salamanca, poeta y escritor. Premio María de Maeztu a la excelencia científica, entre sus ensayos figuran Nihilistas, La exclusión social, Juventud a la deriva, La sociedad vulnerable, o En busca de la felicidad. El sistema Proust.