EL GECO: CUENTOS Y FRAGMENTOS (PREMIO CERVANTES 2004)

DESTINO - 9788423338924

Narrativa en bolsillo Narrativa española del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de EL GECO: CUENTOS Y FRAGMENTOS (PREMIO CERVANTES 2004)

Sánchez Ferlosio, convierte, una vez más, la palabra en el último protagonista de su libro, una palabra que quiere ser vida, una vida que rehuye el compromiso con “la estrechez de lo fiadero, la inapelabilidad de lo seguro, la rigidez de la misma certidumbre”.
Inéditos algunos y publicados otros en diversos libros o periódicos, los textos -fundamentalmente cuentos- que Sánchez Ferlosio reúne en El geco presentan, en su aparente dispersión, una extraordinaria unidad. Sus protagonistas –personas, animales o paisajes- parecen, como el geco que da título al volumen, tratan de expiar y liberarse de una culpa de la que, sin embargo, no son verdaderos responsables. Todos los cuentos mantienen un severo equilibrio entre lo cotidiano y lo fabuloso, entre la ferocidad de la épica y la poesía del instante; todos permiten reflexionar sobre temas omnipresentes en la obra del autor. Así, la brutalidad del poder que impone su injusticia aparece en “El escudo de Jotán” donde se narra la historia de un pueblo que, para hacer frente al ejército de un sangriento emperador, urde una farsa que los cuervos se encargarán de poner en entredicho. El relato ofrece una sucesión de imágenes de la risa: desde la del falso condenado a muerte a la sarcástica del emperador, pasando por la carcajada incontenible de los habitantes del Jotán. Frente a los desmanes de los hombres, los animales protagonizan algunos relatos que muestran la fuerza de los prejuicios o el rostro de la violencia. En “El reincidente”, un lobo se encamina al cielo para obtener el descanso eterno: se le negará la entrada repetidas veces con argumentos tan irrefutables como, por tópicos, hueros. “Dientes, pólvora, febrero” describe una batida de caza que regresa triunfante, porque ha muerto una loba. El silencio del animal muerto, el enemigo, contrasta con la charla banal de sus verdugos; se huele la tierra, la sangre y la derrota. Otro animal, esta vez un enorme salmón que se libera del anzuelo, vaga por las líneas de “El paraíso de las cosas perdidas”; el frustrado pescador podría pactar con el diablo para recuperar su pieza, pero finalmente tomará una decisión inesperada… La abrumadora fuerza de la historia y la necesidad de relativizar su testimonio determinan relatos como “El peso de la historia”, “Teatro Marcello”, “La gran muralla” o “El pensil sobre el río Yang Tsé o la hija del emperador”. “Y el corazón caliente” es la crónica burlesca de un accidente de carreter


Ficha técnica


Editorial: Destino

ISBN: 9788423338924

Idioma: Castellano

Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 29/12/2006

Año de edición: 2007

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Booket


Especificaciones del producto



Escrito por Rafael Sánchez Ferlosio


Rafael Sánchez Ferlosio

Rafael Sánchez Ferlosio, hijo de padre español y madre italiana, nació el 4 de diciembre de 1927 en la ciudad de Roma. Él mismo decía de sí que, «habiéndolo emprendido todo por su sola afición, libre interés o propia y espontánea curiosidad», no se tenía «por profesional de nada». Lo que no obsta para que se le tenga en la actualidad por un narrador y ensayista excepcional, dueño de una de las prosas más admirables de la lengua española, en cualquier época. La totalidad de sus artículos y ensayos ha quedado recogida recientemente en cuatro gruesos volúmenes publicados por Debate: Altos estudios eclesiásticos (2015), Gastos, disgustos y tiempo perdido (2016), Babel contra Babel (2016) y Qwertyuiop (2017), La verdad de la patria (2020) y Borriquitos con chándal (2023). Su escasa pero fundamental obra narrativa ha sido publicada por Debolsillo, asimismo en cuatro volúmenes: Industrias y andanzas de Alfanhuí (2015), El Jarama (2015), El testimonio de Yarfoz (2015) y El escudo de Jotán. Cuentos reunidos (2015). En Literatura Random House, finalmente, se han publicado Campo de retamas (2015), que reúne sus pecios completos, una edición ilustrada de Industrias y andanzas de Alfanhuí (2016), el volumen antológico Páginas escogidas (2017), seleccionado por Ignacio Echevarría, y el libro ilustrado De algunos animales (2019).

Descubre más sobre Rafael Sánchez Ferlosio
Recibe novedades de Rafael Sánchez Ferlosio directamente en tu email

Opiniones sobre EL GECO: CUENTOS Y FRAGMENTOS (PREMIO CERVANTES 2004)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana