Cuando los días del paleolítico tocaban a su fin y la revolución neolítica que iba a cambiar el curso de la humanidad comenzaba a vislumbrarse, dos jóvenes, el Hijo de la Garza y el Arquero, se lanzan a un viaje iniciático que les llevará desde las montañas y estepas del corazón peninsular hasta la orilla del mar y de las tribus que las habitan. Las sorpresas de un mundo nuevo, los encuentros con gentes que fabrican maravillosos instrumentos por ellos desconocidos y que tiene inauditas costumbres de caza y pesca, el despertar de la sexualidad y el descubrimiento del amor les llenarán de estupor y transformarán sus mentes. Pero su camino seguirá recorriendo una naturaleza primigenia, terrible y hermosa que no les dará tregua y les acechará de continuo. Aunque más que las bestias habrán de protegerse de la amenaza de otros hombres. La nueva novela de Antonio Pérez Henares contiene los ecos, las voces y los personajes que vieron la luz en Nublares pero es mucho más que una continuación de esta. Es en sí misma un logrado fresco donde a través de los dos jóvenes descubrimos un mundo en vías de transformación, que está saliendo de la Gran Glaciación, que va a dar un salto de gigante en su evolución y en el cual los hombres van a comenzar a dominar y, de alguna manera, esclavizar y violar a la Madre Tie rra.
Ficha técnica
Editorial: Plaza & Janes Editores
ISBN: 9788401329234
Idioma: Castellano
Número de páginas: 240
Tiempo de lectura:
5h 40m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 20/02/2002
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Exitos Plaza y Janes
Exitos Plaza y Janes
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Antonio Pérez Henares
Antonio Pérez Henares (Bujalaro, Guadalajara, 1953) es autor, entre otras obras, de las novelas La tierra de Álvar Fáñez, El Rey Pequeño, Tierra Vieja, La canción del bisonte y Cabeza de Vaca, así como su serie prehistórica compuesta por Nublares, El hijo de la Garza, El último cazador y La mirada del lobo.Su novela, publicada por HarperCollins, La Española recrea los primeros años de la isla caribeña, origen de la América hispana. El juglar es su última obra.Ha ejercido el periodismo desde los dieciocho años, cuando comenzó en el diario Pueblo. Fue director de Tribuna y director de publicaciones del grupo Promecal. Colabora habitualmente como columnista en numerosos medios de prensa tras haber decidido abandonar las tertulias en televisión.