José Ingenieros Destacado escritor y médico argentino, tratadista de criminología, sociología y patología, José Ingenieros (1877-1925) divulga, a fines de siglo, el pensamiento positivista europeo, ejerciendo considerable influencia en varias generaciones de escritores e intelectuales. En Las Fuerzas Morales Deontología de la moralidad, y El hombre Mediocre Crítica de la moralidad, José Ingenieros logra la cohesión de los deberes y la conducta del hombre en una doctrina en la que prevalece el concepto del idealismo ético, amplificando el panorama de la ética funcional. En este libro, el autor trata de estimular y orientar a cada nueva generación de jóvenes a descubrir sus propios ideales para que, aplicándoles las fuerzas morales que virtualmente poseen, logren el perfeccionamiento individual y del medio donde actúan con el fin de lograr el desenvolvimiento de la justicia social y, con ello, la redención de los pueblos.
Ficha técnica
Editorial: Porrua
ISBN: 9789700771816
Idioma: Castellano
Número de páginas: 185
Tiempo de lectura:
4h 21m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 12/03/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Mexico
Especificaciones del producto
Escrito por José Ingenieros
José Ingenieros (Palermo, 1877-Buenos Aires, 1925) fue un destacado médico, filósofo, sociólogo y escritor argentino. Se formó en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó como médico. Su obra abarcó diversos campos, siendo uno de los pioneros en la sociología en América Latina. Su pensamiento se caracterizó por un enfoque científico y racional, y abogó por el progreso social y la justicia. Entre sus obras más conocidas se encuentran La psicopatología en el arte (1902), La simulación en la lucha por la vida (1905), El hombre mediocre (1913) y Hacia una moral sin dogmas (1917). Ingenieros fue un ferviente defensor de la educación y la cultura, y dejó un legado importante en la intelectualidad argentina. Su pensamiento sigue siendo relevante en estudios de filosofía y sociología.