EL HOMBRE QUE CAMBIO SU CASA POR UN TULIPAN: QUE PODEMOS APRENDER DE LA CRISIS Y COMO EVITAR QUE VUELVA A SUCEDER (PREMIO DE HOY 2009)

(4)

Ediciones Martínez Roca - 9788484607885

(4)
Economía internacional

Sinopsis de EL HOMBRE QUE CAMBIO SU CASA POR UN TULIPAN: QUE PODEMOS APRENDER DE LA CRISIS Y COMO EVITAR QUE VUELVA A SUCEDER (PREMIO DE HOY 2009)

Qué podemos aprender de la crisis y cómo evitar que vuelva a suceder.¿Qué curiosa lógica pudo llevar a que un neerlandés antes sensato viese como un buen negocio cambiar su casa por un tulipán? ¿Qué paralelismos existen entre nuestra crisis inmobiliaria, la burbuja de los Mares del Sur y la del Japón de los noventa? ¿Qué extraño síndrome ha llevado a tantos a tomar los ladrillos por lingotes de oro o a invertir todos sus ahorros en acciones de una compañía en pérdidas de la que sólo sabe el nombre? En definitiva, ¿por qué hasta el más prudente puede transformarse en un necio que, como decía Antonio Machado, confunde valor y precio?. En 2008 el mundo ha vivido un crac financiero sólo equiparable por su magnitud y alcance al de 1929. Muchos dirán que no era previsible, pero ¿de verdad no había señales que advirtieran de la crisis actual? Y mirando al futuro, ¿cuál será el signo de este período de recesión? ¿Significará, como se apunta desde ciertas tribunas, un regreso a los valores esenciales? ¿Qué cabe esperar?. En El hombre que cambió su casa por un tulipán, Fernando Trías de Bes, reputado economista y autor de bestsellers como La buena suerte y El libro negro del emprendedor ofrece respuesta a todas estas preguntas y, de forma sencilla y directa, analiza las burbujas más irracionales de la Historia. A partir de ellas proporciona las claves del panorama actual con el objetivo de extraer conclusiones, evitar futuras burbujas y otras posibles euforias financieras y afrontar con garantías el presente y el futuro que nos aguarda.


Ficha técnica


Editorial: Ediciones Martínez Roca

ISBN: 9788484607885

Idioma: Castellano

Número de páginas: 256

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 19/05/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
De Hoy

Alto: 23.5 cm
Ancho: 15.5 cm
Peso: 448.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Fernando Trías de Bes


Fernando Trías de Bes
Economista y escritor, Fernando Trías de Bes (Barcelona, 1967) es autor de una veintena de libros, entre ensayos económicos, novelas, relatos y guiones. Entre los primeros, destacan La buena suerte (2004, Premio al mejor libro del año en Japón, en coautoría con Álex Rovira, y reeditado en 2019); El vendedor de tiempo (2005); El libro negro del emprendedor (2007); El hombre que cambió su casa por un tulipán (Premio Temas de Hoy 2009); El gran cambio (2013) y El libro prohibido de la economía (Premio Espasa 2015). Sus ensayos más recientes son: Las siete llaves (2020) y La solución Nash (2020). Entre sus principales títulos de ficción se cuentan El coleccionista de sonidos (2007); Mil millones de mejillones (2010) o Tinta (2011). Investigador social, observador atento y divulgador incansable, escribe más de cien artículos anuales, con los que aproxima el mundo de la economía y la empresa a todos los públicos. Sus libros han sido traducidos a más de treinta idiomas y ha vendido más de tres millones de copias entre todos sus títulos.
Descubre más sobre Fernando Trías de Bes
Recibe novedades de Fernando Trías de Bes directamente en tu email

Opiniones sobre EL HOMBRE QUE CAMBIO SU CASA POR UN TULIPAN: QUE PODEMOS APRENDER DE LA CRISIS Y COMO EVITAR QUE VUELVA A SUCEDER (PREMIO DE HOY 2009)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(4) comentarios

4/5

(2)

(1)

(0)

(1)

(0)


Ordenar por:

4 opiniones de usuarios


El sincero

13/05/2011

Tapa dura

Un libro imprescindible. Creo sinceramente que su lectura debería ser obligatoria en institutos. Se lo estoy recomendando a todo el mundo como agradecimiento a Trías de Bes por la valiosísima información que me ha facilitado su lectura. Se lo recomiendo especialmente a aquellos que tenga interés o curiosidad en saber cómo funciona la economía o tengan pensado invertir su dinero. Un gran trabajo: con un lenguaje ameno y asequible explica de forma profunda y sencilla el fenómeno de las burbujas económicas. Bravo !


JOSE.PARDI Pardi

16/01/2010

Tapa dura

Excelente y didáctico análisis de las burbujas económicas que ayuda a entenderlas y a protegerse de ellas.


BOMBEROFIRE vazquez toro

12/09/2009

Tapa dura

Entretenido y didactico. El autor explica claramente el fenómeno de las burbujas económicas. De sus causas y sus efectos. Y, en cierta forma, como evitarlas. De comprension fácil y de lectura amena. No hace falta tener grandes conocimientos en economí­a para poder seguir el hilo del texto y su idea. Lo recomiendo para todos aquellos que deseen entender que ha pasado y que esta pasando con la economi­a mundial.


luisgarcia90 García Mendez

07/06/2009

Tapa dura

Regular , a pesar de que lo lei en dos tardes, pq ademas de esar escrito en un lengaje sencillo es dvertido si te gusta la historia economica , ya que desarrolla anteriores crisis economicas, que con el paso del tiempo, son como peliculas, e incluso,en la que da origen al titulo del libro , puede resultar " toque romantico" . regular, pq este libro sigue el mismo esquema que una conferencia a la que asistí en enero sobre la crisis y oportunidades , solo que en la conferencia, el ponente, economista y catedratico catalan, se atrevio a poner fecha a la recuperacion


Ver todas las opiniones (4)

Los libros más vendidos esta semana