EL IDOLO Y LA DISTANCIA

SIGUEME - 9788430112937

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de EL IDOLO Y LA DISTANCIA

La afirmación clave de El ídolo y la distancia es que Dios no viene a nosotros sino en cuanto nos precede. Dios sobrepasa nuestros ídolos sensibles o conceptuales para alcanzamos precisamente allí donde no lo esperábamos: en la distancia misma.La metafísica, cuando intenta probar la muerte de Dios, lo que realmente prueba es el ocaso del ídolo conceptual que había bautizado, de su propia cosecha, "dios". El abismo que provoca este ídolo derrumbado, lejos de zanjar la cuestión de Dios, la abre de par en par a la paradoja de la distancia: pues el Absoluto llega retirándose de todo ídolo.Pero su llegada es tan apremiante que sobrepasa tanto la ausencia desheredada como la presencia disponible. La distancia no viola el retiro donde se hace posible el acceso al Absoluto. La intimidad crece con la diferencia.De Nietzsche a Hölderlin, de Hölderlin a Dionisio Areopagita, la "muerte de Dios" se convierte constantemente, poniendo fuera de juego al Absoluto, en el rostro moderno de su fidelidad eterna, para insinuar finalmente su reserva paternal. Si el Absoluto se sugiere en el retiro, como Padre, ¿quizás podríamos habitar la distancia, en tanto que hijos? Así se pone en evidencia la distancia, en un doble debate con la teología de la Trinidad y el pensamiento de la diferencia, es decir, en el juego, en que, sobre el terreno abierto por M. Heidegger, intervienen E. Levinas, J. Derrida y H. Urs von Balthasar, y donde finalmente, el icono sitúa la diferencia en la distancia.

Ficha técnica


Editorial: Sigueme

ISBN: 9788430112937

Idioma: Castellano

Número de páginas: 248
Tiempo de lectura:
5h 52m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 04/07/1999

Año de edición: 1999

Plaza de edición: Es
Número: 40
Peso: 270.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Jean-Luc Marion


Jean-Luc  Marion nació en Meudon (Francia) en 1946. Ha sido profesor de filosofía en la Universidad de Poitiers, en Paris X - Nanterre y luego en La Sorbona, en la cátedra de filosofía ocupada anteriormente por Emmanuel Levinas. También ha enseñado en la Universidad de Chicago, donde sucedió a Paul Ricoeur. Entre las distinciones que ha recibido figuran diversos doctorados honoris causa. Desde 2008 es miembro de la Academia francesa. Entre sus numerosas publicaciones cabe destacar en castellano: Prolegómenos a la caridad (1993), El cruce de lo visible (2006), Siendo dado. Ensayo para una fenomenología de la donación (2008), Dios sin el ser (2010), y A decir verdad (2022).
Descubre más sobre Jean-Luc Marion
Recibe novedades de Jean-Luc Marion directamente en tu email

Opiniones sobre EL IDOLO Y LA DISTANCIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana