EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIXOTE DE LA MANCHA (4 VOLS.)

Editorial Universidad de Jaén - 9788484392453

Clásicos Narrativa española hasta el siglo XVIII

Sinopsis de EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIXOTE DE LA MANCHA (4 VOLS.)

“El ingenioso hidalgo Don Quixote de la Mancha compuesto por Miguel de Cervántes Saavedra. Nueva edición corregida por la Real Academia Española. En Madrid: por Don Joaquín Ibarra, 1780. En 1780, bajo los auspicios de la Real Academia de la Lengua, aparece la primera gran edición del Quijote, publicada en 4 volúmenes por Joaquín Ibarra, Impresor de Cámara de S. M. Se cuidaron muy expresamente todos los detalles, desde los textuales a los materiales, superando una serie de vicisitudes derivadas del minucioso análisis al que fue sometida esta edición, transcurriendo siete años desde el inicio de la obra hasta su conclusión. La dirección de la parte artística se le confía a la Academia de San Fernando, interviniendo en la ejecución de la misma todo un elenco de los mejores ilustradores de la época. Las láminas fueron dibujadas por Antonio Carnicero, Pedro Antonio Arnal y Jerónimo Antonio Gil, entre otros, y grabadas en cobre por artistas como Fernardo Selma, M. S. Carmona y J. Ballester. El retrato de Cervantes es obra de Manuel Salvador Carmona, y el mapa de Tomás López. La tipografía es utilizada magistralmente por Ibarra, combinando la letra romana con la cursiva. El cuerpo de la obra va en redonda, mientras que los epígrafes y poesías lo hacen en itálica. El papel lo fabrica el catalán José Florens, y la tinta,...

Ficha técnica


Editorial: Editorial Universidad de Jaén

ISBN: 9788484392453

Idioma: Castellano

Número de páginas: 1269
Tiempo de lectura:
30h 32m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 10/05/2005

Año de edición: 2005

Plaza de edición: Jaén
Colección:
Fuera de Colección
Número: 106
Alto: 30.5 cm
Ancho: 23.0 cm
Grueso: 3.7 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Miguel de Cervantes Saavedra


Miguel de Cervantes Saavedra
Alcalá de Henares, (1547-1616). Miguel de Cervantes vivió una infancia y juventud marcada por los acuciantes problemas económicos de su familia, lo que marcó que su formación intelectual fuera más bien autodidacta. Su participación en la batalla de Lepanto le provocó la pérdida de su mano izquierda. Tras la publicación de su obra La Galatea, trabajó como comisario real de abastos, lo que le permitió acercarse al pintoresco mundo del campo, que tan bien plasmó en su obra El Quijote, obra cumbre de las letras hispanas, cuya publicación, si bien exitosa, no sirvió para sacarle de la pobreza. La grandeza inmensa de El Quijote no oculta, sin embargo, el enorme valor del resto de la producción literaria de Cervantes, que abarca también el género poético.
Descubre más sobre Miguel de Cervantes Saavedra
Recibe novedades de Miguel de Cervantes Saavedra directamente en tu email

Opiniones sobre EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIXOTE DE LA MANCHA (4 VOLS.)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana