La presente monografía aborda la situación de los Ayuntamientos en el IVA con una visión eminentemente práctica. Para ello se estructura en torno a cuestiones que permiten identificar el problema analizado en cada una de ellas. Esta visión no obvia un estudio riguroso desde los planos doctrinal y jurisprudencial. Así, a lo largo de estas páginas, el lector encontrará, de un lado, continuas referencias a la doctrina administrativa y jurisprudencia -española y del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas- más relevante con cita de su fuente. De otro, figura al principio de cada capítulo una selección de bibliografía sobre la materia a tratar. Sin embargo, se han omitido las típicas notas a pie de página para facilitar su lectura y comprensión. Su contenido se estructura en tres capítulos, dedicados, respectivamente, a los Ayuntamientos como sujetos pasivos del IVA, las operaciones urbanísticas y la tributación de las concesiones. El primero comienza con el análisis de los Ayuntamientos como sujetos pasivos y de las actividades que están sujetas al tributo. Ello no sólo cuando el Ente local las lleva a cabo a traves de sus propios funcionarios o personal, sino, tambien, cuando utiliza entes instrumentales, tales como organismos autónomos, entidades públicas empresari