Ni la lingüística ni, ciertamente, el propio lenguaje están al margen de las tensiones sociopolíticas del presente. En este nuevo libro, con su rigor y claridad habituales, Enrique Bernárdez revisa nuestro concepto del lenguaje y sostiene, contra el aislacionismo que ha caracterizado a la lingüística durante décadas, su entronque con otras facetas de la existencia humana, en particular con la cultura. Asimismo, analiza el discurso sobre el lenguaje, desde las ideas preconcebidas y las manipulaciones hasta la trivialización que con demasiada frecuencia nos transmiten los medios de comunicación y el discurso oficial. Sus críticas e interrogantes buscan hacernos pensar de nuevo, no sólo a los lingüistas sino a los usuarios del lenguaje en general, fenómenos como la corrección lingüística, la capacidad de engañarnos del lenguaje o la presunta universalidad de determinados conceptos.
Ficha técnica
Editorial: Alianza Editorial
ISBN: 9788420668482
Idioma: Castellano
Número de páginas: 520
Tiempo de lectura:
12h 26m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/09/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Es
Colección:
Alianza Ensayo
Alianza Ensayo
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 3.0 cm
Peso: 669.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Enrique Bernárdez
Enrique Bernárdez es catedrático de Lingüística en la Universidad Complutense de Madrid. En Alianza Editorial ha publicado también "Qué son las lenguas" (1999, 2004), "Los mitos germánicos" (2002) y "El lenguaje como cultura" (2008).