EL LIBRO DE LA COPLA DE PIVE AMADOR

Almuzara - 9788415828129

Música Flamenco y jazz

Sinopsis de EL LIBRO DE LA COPLA DE PIVE AMADOR

¿De dónde viene la Copla? ¿Cómo y cuándo nace? ¿Copla, Canción Española o Canción Andaluza? ¿Cuál fue su mejor época? ¿Tuvo la copla éxito fuera de España? ¿Es una música de fusión? ¿De dónde salen sus músicas, de dónde su poesía? ¿Por qué se la relaciona con el franquismo? ¿Hubo una copla de otro color político? ¿Qué nos cuentan las coplas? ¿Sexo, hambre, raza, ritos, geografía, costumbres...? ¿Cuándo y por qué entró en decadencia? ¿Quiénes son sus mejores intérpretes y sus mejores autores? ¿Hay un canon coplero? ¿Ha muerto la Copla, o tiene futuro? Pive Amador responde de forma tan sencilla como inteligente a todas estas cuestiones en torno a la Copla y su historia. Su recorrido fundamental por la historia y los aspectos más comprometidos de este arte, hacen imprescindible este libro para cualquier interesado en la Copla, e igualmente, para aquellos que flirtean con ella y que se sienten totalmente alejados de este arte. Se arriesga a romper ciertos esquemas, especialmente en el origen, a hacer una lista de las mejores coplas, a escudriñar como nadie en sus letras, verdadero centro de la Copla, a ordenar sus tiempos y su escalafón... Y todo con la humilde autoridad de quien ha sido, de alguna manera, "juez" y parte en el asunto.

Ficha técnica


Editorial: Almuzara

ISBN: 9788415828129

Idioma: Castellano

Número de páginas: 224

Encuadernación: Tapa blanda con solapas

Fecha de lanzamiento: 19/04/2013

Año de edición: 2013

Plaza de edición: Córdoba

Colección:
Flamenco

Alto: 24.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 398.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Pive Amador


Pive Amador. Conocido principalmente por su actividad dentro del mundo de la música, la radio y la televisión, José Amador Gemio no ha dejado de ser, desde sus tiempos de universitario, un estudioso de la filosofía, del lenguaje y de la historia. Por ello, después de publicar entre 2003 y 2013 una serie de libros centrados en la música popular, en 2019 decidió dar su primer paso como ensayista con la edición de Breviario de sentimientos (a propósito de Spinoza). En 2020, ya en editorial Renacimiento, publicó El arte de vivir, Oficio, artificio y beneficio (A propósito de Baltasar Gracián).
Descubre más sobre Pive Amador
Recibe novedades de Pive Amador directamente en tu email

Opiniones sobre EL LIBRO DE LA COPLA DE PIVE AMADOR


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana