LA ESFERA DE LOS LIBROS, S.L. - 9788413844183
"Año del Señor de 1327. Mi nombre es Fadrique Ramiro, de la familia de los cereros de Barbastro. Como no pocas son las vueltas y giros que la vida da a la rueda de la Fortuna, acabe estudiando en Bolonia y convirtiendome en bibliotecario de la Universidad de París. Allí pasaba los días entre libros y manuscritos, hasta que el rector me encomendó una misión que muchos otros habían rechazado antes que yo: dirigir la travesía por el Mar Tenebroso para averiguar cuál era su longitud y describir en un libro todo lo que halláramos".
Así da comienzo esta novela en la que Jose Antonio Fortea, con gran maestría, se ha metido en la piel de un antiguo cronista medieval para recrear los preparativos y la ejecución de una expedición en la que embarcaron quince marineros y volvieron seis tras cien días de peligros, tormentas y calma chicha, por el ignoto oceano.
El libro del fin del mundo es la crónica de un viaje geográfico y espiritual que nunca ocurrió, pero que pudo haber sido.
Especificaciones del producto
Escrito por José Antonio Fortea
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(2) comentarios
(1)
(0)
(0)
(0)
(1)
2 opiniones de usuarios
EMPAR
15/10/2022
Tapa blanda
hola ,con todos mis respetos por el escritor, he leído el libro y me ha resultado muy farragoso de acabar , pues llena muchas páginas con descripciones muy largas que no aportan nada a la trama central del libro, para quien le guste una lectura pausada con mucha narrativa descriptiva puede ser bueno, pero para quien quiera una lectura más ágil y que le atrape , este libro no es recomendable , no atrapa ni al final .
José Francisco
16/08/2022
Tapa blanda
Ciertamente, «El libro del fin del mundo» es una obra maestra del padre Fortea. Lo he leído con mucha delectación. Se trata de una novela que bosqueja la cosmovisión del mundo de un hombre culto del siglo XIV. Y desde la biblioteca más grande del mundo medieval, la biblioteca sorboniense, Fadrique (el protagonista) emprende un viaje fantástico hacia el conocimiento del mundo conocido. Una obra única, imperdible, que es asimismo una selva de cuestiones fundamentales; no solo para el siglo XIV, sino también para todas las épocas. Para quien quiera conocer cómo era la concepción del mundo medieval, con sus luces y sombras, manda uebos leer esta magistral novela.