EL LIBRO NEGRO DEL CAPITALISMO

(3)

Txalaparta, S.L. - 9788481362220

(3)
Economía política

Sinopsis de EL LIBRO NEGRO DEL CAPITALISMO

El capitalismo es el mayor genocida de la historia, un asesino sin rostro ni código genético que, en la modernidad, llaman liberalismo. No deja rastros y sus crímenes son casi perfectos. Sus protagonistas son índices y balances: Dow Jones, Nikkei... Los muertos y los vivos son sus víctimas, esos niños del llamado Tercer Mundo a los que la desnutrición mata diariamente por decenas de miles, esos pueblos condenados a reembolsar los intereses de una deuda interminable, esa innumerable muchedumbre de deportados y desplazados, descuartizados en las trincheras de cualquier guerra sin sentido, quemados vivos por el napalm. El capitalismo está en todos los lados y en ninguna parte. ¿A quién dirigir las citaciones para comparecer ante un eventual tribunal de Nuremberg?

Ficha técnica


Traductor: Maite Mujika

Editorial: Txalaparta, S.L.

ISBN: 9788481362220

Idioma: Castellano

Título original:
Le livre noir du capilalisme
Número de páginas: 500

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 12/12/2001

Año de edición: 2001

Plaza de edición: Tafalla

Colección:
GEBARA

Serie/Saga: Ensayo

Alto: 21.5 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 2.5 cm
Peso: 602.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Gilles Perrault y Jean Ziegler


Jean Ziegler (Suiza, 1934), es uno de los analistas de política internacional más lúcidos y comprometidos. Relator Especial de la ONU para el Derecho a la Alimentación entre los años 2001 y 2008, actualmente es miembro del comité consultivo del Consejo de Derechos del hombre de la ONU y profesor emérito de Sociología en la Universidad de Ginebra. Entre sus libros destacan El hambre en el mundo (2010 nueva edición, El Aleph), Los nuevos amos del mundo y aquellos que se les resisten (2004) y El imperio de la vergüenza (2006).
Descubre más sobre Jean Ziegler

Opiniones sobre EL LIBRO NEGRO DEL CAPITALISMO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

3.5/5

(2)

(0)

(0)

(0)

(1)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


ERNESTO MANZANEDO LLORENTE

26/11/2024

Tapa blanda

Interesante y bien argumentado. Pone en negro sobre blanco realidades que duelen y sobre las que más de uno/a debería reflexionar, sobre todo, los adalides de la libertad a ultranza.


miguelinho

21/08/2010

Tapa blanda

Libro esencialmente falaz, las bombas de Hiroshima o Nagasaki no fueron consencuencia del capitalismo sino de su contrario, la agresión a la civilización liberal occidental por parte de Nazis, fascistas, y Comunistas provocaron la II Guerra Mundial, el hambre en el mundo es en buena medida consecuencia de no haber llegado el capitalismo y la división del trabajo necesaria, esos paises del tercer mundo necesitan empresarios, propiedad privada y libertad individual unicas condiciones para crear riqueza.


GUILLERMO CANO CANO MORENO

09/01/2005

Tapa blanda

Creo es una opinión secretamente cada vez más extendida, y que hay que ir desarrollando y debatiendo en los foros.


Ver todas las opiniones (3)

Los libros más vendidos esta semana