leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

EL MANUSCRITO DE AIRE

(2)

Los manuscritos, 4

Booket - 9788467061406

(2)
Narrativa en bolsillo Histórica en bolsillo

Sinopsis de EL MANUSCRITO DE AIRE

El manuscrito de aire nos traslada a los primeros años de la colonización de América, un tiempo de luces y sombras, ambiciones y sueños, horrores y contradicciones, que marcará un antes y un después en la Historia de España y de Occidente.

La Española, día de la Epifanía de 1515. Una aldea de indios taínos cercana a la ciudad de Santo Domingo sufre un devastador incendio, en el que mueren sus habitantes poco después de ser bautizados. Los frailes dominicos le piden al rey Fernando el Católico que envíe a Fernando de Rojas para que lleve a cabo las pesquisas del caso e informe sobre la situación de los nativos de la isla.

Así comienza una compleja trama en la que se mezclan la intriga detectivesca y la pasión amorosa, la búsqueda de la justicia y el descubrimiento del otro. A lo largo de su investigación, Rojas se encontrará con un Nuevo Mundo, repleto de misterio y de belleza, en el que tendrá que afrontar numerosas dificultades, hasta adentrarse en lo más recóndito y tenebroso de la isla, allí donde se oculta una verdad incómoda y difícil de asimilar.


info-saga

Libro 4 de Los manuscritos

Hazte con todos

Ver más

Has seleccionado 3 libros de la serie Los manuscritos

Ver todos los libros >

Ficha técnica


Editorial: Booket

ISBN: 9788467061406

Idioma: Castellano

Número de páginas: 336
Tiempo de lectura:
7h 59m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 20/01/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Novela Histórica

Serie/Saga: Los manuscritos

Número: 4
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Grueso: 1.8 cm
Peso: 236.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Luis García Jambrina


Luis García Jambrina
Luis García Jambrina (Zamora, 1960) es doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca y profesor titular de Literatura Española en la misma. Dirige la revista Cuadernos de la Cátedra Miguel de Unamuno y, desde 1999, es director de los Encuentros de Escritores y Críticos de las Letras Españolas en Verines, año en que también recibió el Premio Fray Luis de León de Ensayo. Ha publicado varias novelas, entre las que destacan En tierra de lobos (2013), La sombra de otro (2014), Así en la guerra como en la paz (2023) y El primer caso Unamuno (2024). Cabe destacar su exitosa saga protagonizada por Fernando de Rojas como pesquisidor, compuesta por El manuscrito de piedra (Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza), El manuscrito de nieve, El manuscrito de fuego, El manuscrito de aire, El manuscrito de barro, El manuscrito de niebla y El manuscrito de sangre, siendo esta su última novela.
Descubre más sobre Luis García Jambrina
Recibe novedades de Luis García Jambrina directamente en tu email

Opiniones sobre EL MANUSCRITO DE AIRE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

4.5/5

(1)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


CARLOS

10/10/2023

Bolsillo

Me ha encantado. Pone en la mesa una actuación de atropello donde el indígena tiene que hacerse valer. Fernando de Rojas se involucra como nunca... Una historia de lucha, valor, tesón y amor


JEGARATE diez terron

19/05/2022

Bolsillo

Una vez más, he sido “abducido” por las peripecias del pesquisidor Fernando de Rojas y la habilidad narrativa de su creador, Luis García Jambrina. La novela no da tregua. En este caso, a diferencia de entregas anteriores, la trama se desarrolla allende los mares (en la isla La Española y la ciudad de Santo Domingo) y el autor despliega una batería interminable de términos y vocabulario nativo que exigen tener el diccionario a mano, aunque muchos de ellos se explican en la propia novela. El trabajo de documentación es sencillamente apabullante. Además de la propia trama y los tintes de novela negra, la lectura de esta novela es, en mi opinión, una clase de historia en toda regla, sobre las luces y las sombras de la presencia española en el Nuevo Mundo. Prueba de ello es que muchos de los hechos que se narran en la novela (así como los personajes que aparecen) invitan al lector a completar la lectura de la novela con investigaciones complementarias. Por todo ello recomiendo su lectura, sin ninguna duda. En mi caso particular, la he disfrutado de principio a fin.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana