Pedro Fenoy Salcedo nace en Palomares en el mismo instante en que el cielo se rompe debido a un tremendo accidente aéreo que libera su carga de bombas nucleares. Nada será ya igual en el pueblo, invadido por un ejército estadounidense más preocupado por recuperar una de las bombas que por la salud de sus habitantes, amenazados por la invisible mano de la radiactividad. Pero no es lo único que desean los americanos, existe un codiciado objeto que también viajaba en uno de los aviones siniestrados. Su búsqueda dará lugar a un triste desenlace que afectará a la familia de Pedro Fenoy Salcedo y también revivirá fantasmas del pasado que se remontan a la Segunda Guerra Mundial, cuando la ciudad alemana de Dresde sufrió un masivo bombardeo por parte de las fuerzas aliadas.
Palomares es sometido en apariencia a una exigente tarea de limpieza y remozado. En realidad, el pueblo se ha convertido en un gigantesco laboratorio donde poder estudiar los efectos nocivos de la radiactividad, un detalle que fomenta el interés de las autoridades estadounidenses y que cuenta con la total connivencia del régimen franquista. Debajo de la alfombra se guarda lo que nadie quiere ver, lo que Pedro Fenoy pretende desvelar con los años haciendo de ello el estandarte de su vida. A pesar de todo, la normalidad intenta imponerse en la vida cotidiana, el mar sigue siendo azul, y el amor brotará de la tierra arrasada con su carga de pasión, felicidad y dolor.
Ficha técnica
Editorial: Baile del Sol
ISBN: 9788415019534
Idioma: Castellano
Número de páginas: 448
Tiempo de lectura:
10h 42m
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 24/08/2015
Año de edición: 2011
Plaza de edición: España
Número: 127
Peso: 1.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Fernando Martínez López
Fernando Martínez López, nacido en Jaén en 1966 y afincado en Almería desde su infancia, es doctor en Ciencias Químicas, ha sido docente en la Universidad de León y ejerce actualmente como profesor de Educación Secundaria. Ha publicado las novelas El sobre negro (2006), El rastro difuso (2009), El mar sigue siendo azul (2011), Fresas amargas para siempre (Premium Editorial, 2014), Tu nombre con tinta de café (Algaida, 2015), El jinete del plenilunio (Arráez editores, 2015) y esta misma obra, Los últimos recuerdos del reloj de arena (Premium Editorial, 2016), que nace del universo compartido de personajes de Fresas amargas para siempre y El jinete del plenilunio cerrando una inolvidable trilogía. Destaca como novelista al alzarse con el XXXIII Premio de Novela Felipe Trigo con su obra Tu nombre con tinta de café, el XXXI Premio de Novela Ciudad de Jumilla con Fresas amargas para siempre y haber sido Finalista de importantes galardones como el XVI Premio de Novela Fernando Lara. En la modalidad de relato breve ha conseguido más de ochenta premios y menciones literarias. Entre los primeros premios cabe reseñar el XVI Concurso Literario “Cuentos sobre ruedas”, uno de los de mayor dotación del país, en 2016, el XIX Concurso de Narrativa Breve “Fernando Belmonte” en 2017, el XVIII Premio de Cuentos “Ciudad de Mula” en 2015, el III Certamen Internacional de Relatos “Pablo de Olavide” en 2014, el XIII Certamen de Narrativa Corta Villa de Torrecampo en 2013, el XIV Certamen Literario Villa de Colindres en 2012, el XIII Certamen de Relatos Cortos “Café Compás” en 2010 o el X Certamen Literario “Santoña… La Mar” en 2005.