leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

EL MERCADER DE LIBROS

B de Bolsillo - 9788413142609

Narrativa en bolsillo Histórica en bolsillo

Sinopsis de EL MERCADER DE LIBROS

Todo gran viaje comienza en los libros.

Con una perfecta unión de rigor histórico e intriga, Luis Zueco traslada al lector a una época en que la palabra impresa podía ser el arma más peligrosa.

Hubo un tiempo en que los libros podían descubrir nuevos mundos, tambalear los dogmas más sagrados y cambiar el curso de la Historia.

Esta novela es un viaje a los años siguientes a la invención de la imprenta, cuando un mercader de libros emprende la búsqueda de un misterioso ejemplar que ha sido robado de la mayor biblioteca de Occidente, creada en Sevilla por el hijo de Cristóbal Colón.

Año 1517. El joven Thomas atraviesa la incipiente Europa renacentista huyendo de su pasado. Son los años siguientes al descubrimiento de América y la invención de la imprenta, un periodo de profundos cambios que han supuesto el fin de la Edad Media. La curiosidad que siente por el Nuevo Mundo, cosechada en sus múltiples lecturas, le llevará hasta España, donde comenzará a trabajar con un mercader de libros.

El encargo de localizar un ejemplar envuelto en un halo misterioso le conduce hasta Sevilla, una próspera ciudad que sirve como enlace en el comercio con las Indias y que alberga, entre sus murallas, la biblioteca más importante de Occidente, creada por el hijo de Cristóbal Colón y llamada la Colombina. Será precisamente allí donde Thomas descubra que alguien ha robado el libro que él busca y, por alguna razón, tiene mucho interés en que nadie lo encuentre.

Hubo un tiempo en que los libros permitían descubrir nuevos mundos, tambalear los dogmas más sagrados y cambiar el curso de la Historia. Luis Zueco nos sumerge en los albores de la bibliofilia y nos traslada, en una perfecta unión de rigor histórico y trama trepidante, a una época en la que la palabra impresa podía ser el arma más peligrosa.

La crítica ha dicho:«En la estela de Los pilares de la Tierra y La catedral del marLa Vanguardia

«Tramas oscuras, traiciones, venganza: las novelas de Zueco aseguran al lector un suspenso constante.»Alessandra Penna, editorial Newton Compton Editori (Italia)



Ficha técnica


Editorial: B de Bolsillo

ISBN: 9788413142609

Idioma: Castellano

Número de páginas: 608
Tiempo de lectura:
14h 34m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 04/03/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Es

Colección:
Maxi

Alto: 21.7 cm
Ancho: 14.8 cm
Grueso: 3.3 cm
Peso: 570.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Luis Zueco


Luis Zueco

Luis Zueco (Borja, Zaragoza, 1979) es director de los Castillos de Grisel y de Bulbuente, dos fortalezas restauradas y habilitadas como alojamientos con encanto y como sede de eventos. Además, es ingeniero industrial, licenciado en Historia y máster en Investigación artística e histórica, miembro de la Asociación Española de Amigos de los Castillos y colaborador, como experto en patrimonio y cultura, en persos medios de comunicación.

Ha logrado el éxito internacional de la crítica y el público con su fascinante Trilogía Medieval: El castillo, La ciudad y El monasterio, tres novelas que nos llevan a través de adictivas tramas de intriga ambientadas por los escenarios arquitectónicos más importantes de la época. Sus libros posteriores, El mercader de libros (Ediciones B, 2020) y El cirujano de almas (Ediciones B, 2021), lo han consagrado como uno de los novelistas más importantes de nuestro país.

En 2023 publicó El tablero de la reina, una obra sobre los orígenes del ajedrez moderno y el ascenso al poder de Isabel la Católica y con la que comenzó la bilogía Un mundo nuevo, dedicada al momento en el que desaparece la Edad Media y comienza la Edad Moderna. En 2024, esta bilogía se cierra con El mapa de un mundo nuevo, también publicada por Ediciones B.

Descubre más sobre Luis Zueco
Recibe novedades de Luis Zueco directamente en tu email

Opiniones sobre EL MERCADER DE LIBROS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(23) comentarios

4/5

(9)

(9)

(4)

(0)

(1)


Ordenar por:

23 opiniones de usuarios


Barbara

29/03/2025

Bolsillo

Una novela fascinante que combina historia y ficción magistralmente "El Mercader de Libros" de Luis Zueco es una obra absolutamente fascinante. Con casi 600 páginas, esta novela logra sumergir al lector en un mundo lleno de historia, misterio y emoción. Lo que más me ha impresionado es cómo el autor entrelaza hechos históricos reales con una trama novelada, logrando una narrativa envolvente y enriquecedora. Cada página es un viaje al pasado, donde se percibe el rigor histórico y la meticulosa documentación que respaldan la historia. A diferencia de muchas novelas históricas, esta no solo se ambienta en un período determinado, sino que realmente sumerge al lector en los acontecimientos, haciendo que la historia cobre vida. Recomiendo este libro a todos aquellos que disfrutan de las novelas bien construidas, con personajes interesantes y un contexto histórico bien documentado. Sin duda, una lectura imprescindible que deja huella.


ICA

02/11/2023

Bolsillo

Muy entretenida, con diferentes escenarios que nos permiten revivir diferentes zonas de la Europa de la época. Quizás pueda ser demasiado fantasiosa, sobre todo en el final.


BERNARDO PERIS SORIANO

01/09/2023

Bolsillo

Libro muy ameno didáctico y entretenido. Muy buen ritmo que te engancha y te cuesta dejarlo. Refleja perfectamente la importancia del invento de la imprenta como punto de partida de la evolución del pensamiento y la salida de la oscuridad.


SOIARTZERG González

31/08/2023

Bolsillo

La historia que narra es bonita, pero termina por hacer algún pasaje muy pesado. Los mensajes que envía son muy sencillos, ciertos e importantes. Está muy bien escrito y con mucho rigor histórico, salvo por una boda que se mete con calzador y no porque sea relevante para el argumento, sino que al autor le parecía un hito importante y se tomó la licencia (como él mismo explica). El ritmo de la historia es muy lento y hay pasajes que no aportan al hilo conductor y podrían eliminarse. Además, todo se resuelve en las últimas 75 páginas sin que haya habido datos relevantes en un largo pasaje. Tenía muchas espectativas porque lo vi recomendado en un grupo de novela histórica, pero me lo he terminado por saber cómo resolvía el autor, no por haberme enganchado y eso que me apasiona la novela histórica ambientada en Europa en la Edad Media, Edad Moderna y Contemporánea.


Ver todas las opiniones (23)

Los libros más vendidos esta semana