En el año 1993 aparecía en escena una de las teorías más desequilibrantes de la egiptología académica. Basándose en la erosión de la piedra caliza en la que fue tallada la Esfinge de Gizeh, un prestigioso geólogo perteneciente a la Universidad de Boston fijó la datación de dicha escultura en, al menos, 3.000 años más antigua de lo que se había pensado hasta la fecha, llegando a la conclusión de que fue construida por una cultura prefaraónica cuyo legado fue reabsorbido posteriormente por la civilización de la época dinástica que todos conocemos. Robert Schoch, el autor de esta sugerente teoría, que fue noticia en todos los medios de comunicación del mundo, lleva a cabo en este libro un apasionante estudio sobre la Gran Pirámide.
Ficha técnica
Traductor: Isabel Pérez
Editorial: Editorial Edaf, S.L.
ISBN: 9788441419896
Idioma: Castellano
Número de páginas: 392
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 31/12/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: España
Colección:
La Esfinge
La Esfinge
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 560.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Robert M. Schoch
El Dr. Robert M. Schoch, miembro de la Facultad de Estudios Generales de la Universidad de Boston desde 1984, donde también es director del Instituto para el Estudio de los Orígenes de la Civilización (ISOC). Schoch obtuvo su doctorado en Geología y Geofísica en la Universidad de Yale. También obtuvo un máster en Geología y Geofísica en Yale, así como las licenciaturas en Geología y Antropología en la Universidad George Washington.
Los intereses de Schoch abarcan la antropología, la ciencia ambiental (es coautor del libro de texto de la universidad, Environmental Science: Systems and Solutions) y la biología y la paleontología (un género de mamíferos fósiles recibió su nombre en honor a su investigación de posgrado). Schoch ha publicado artículos y reseñas en revistas académicas y en la prensa. Es autor, coautor y editor de varios libros traducidos a múltiples idiomas; entre ellos están Phylogeny Reconstruction in Paleontology; Stratigraphy: Principles and Methods; The Evolution of Perissodactyls; Horns, Tusks, and Flippers: The Evolution of Hoofed Mammals; Voices of the Rocks; Voyages of the Pyramid Builders; Pyramid Quest; The Parapsychology Revolution; y Origins of the Sphinx.
En reconocimiento a sus contribuciones científicas al estudio de las civilizaciones antiguas, en 2014 recibió el título de profesor honorario de la Academia Naval Nikola Vaptsarov en Varna, Bulgaria.
Schoch y su esposa, Catherine Ulissey, viajan por el mundo en busca de una comprensión más profunda del pasado de la humanidad.
El sitio web de Robert Schoch es .