EL MITO DEL ALMA: CIENCIA Y RELIGION

(2)

Ciencia y religión

Siglo XXI de España Editores, S.A. - 9788432310386

(2)
Religión Historia de las religiones

Sinopsis de EL MITO DEL ALMA: CIENCIA Y RELIGION

Gonzalo Puente Ojea, miembro de la Carrera Diplomática, fue Subsecretario de Asuntos Exteriores y es Embajador de España, habiendo representado a nuestro país ante la Santa Sede entre los años 1985 y 1987 escribe sobre los detalles de la evolucion del mito del alma entre distintas disciplinas.

Ficha técnica


Editorial: Siglo Xxi de España Editores, S.A.

ISBN: 9788432310386

Idioma: Castellano

Número de páginas: 573
Tiempo de lectura:
13h 43m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 24/05/2000

Año de edición: 2000

Plaza de edición: Madrid
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Peso: 584.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Gonzalo Puente Ojea


Gonzalo Puente Ojea
(1925) es autor de numerosos libros en torno a la religión, entre los que cabe destacar Ideología e Historia. La formación ideológica del cristianismo como fenómeno ideológico (1974), Ideología e Historia. El fenómeno estoico en la sociedad antigua (1974), Elogio del ateísmo (1995), Ateísmo y religiosidad. Reflexiones sobre un debate (1997), El mito del alma. Ciencia y religión (2000) y El mito de Cristo: evidencia de una falsedad (2000), todos ellos publicados por Editorial Siglo XXI. Puente Ojea es diplomático y fue embajador de España en el Vaticano entre 1985 y 1987, andadura descrita en su libro Mi embajada ante la Santa Sede. Textos y documentos, 1985-1987 (Foca, 2002).
Descubre más sobre Gonzalo Puente Ojea
Recibe novedades de Gonzalo Puente Ojea directamente en tu email

Opiniones sobre EL MITO DEL ALMA: CIENCIA Y RELIGION


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

5/5

(2)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


BRAVOJESM Bravo González

15/07/2024

Tapa blanda

Extraordinaria obra. Rigurosa, bien comprensible, con aportaciones científicas y comentarios a los teólogos y pensadores de distintas corrientes. Es fundamental para reforzar y dar argumentos al agnóstico y al ateo.


fran8272 Calzado Fernández

28/04/2003

Tapa blanda

Un libro que toda persona culta debería conocer. Ofrece un análisis muy riguroso sobre la naturaleza del ser humano, y sobre su lugar en el mundo basado exclusivamente en criterios racionales. Impresiona la gran cantidad de lecturas del autor, y también su precisión en el uso del lenguaje y el dominio que exhibe de los resortes de la argumentación racional. Una obra admirable desde cualquier punto de vista.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana