EL MUNDO DE LA ANTIGUEDAD TARDIA

Gredos - 9788424923419

Historia Universal Historia moderna universal

Sinopsis de EL MUNDO DE LA ANTIGUEDAD TARDIA

Este extraordinario estudio sobre los cambios culturales y sociales en la Antigüedad Tardía (aproximadamente desde el año 150 hasta el 750 d. C.) explica cómo y por que aquel periodo supone un distanciamiento de la "civilización clásica". El autor demuestra que esta fue la epoca en que se produjo la irremisible desaparición de la mayoría de las instituciones antiguas más arraigadas: en el año 476, el Imperio Romano había desaparecido por completo en la Europa occidental, y en el año 655 el Imperio Persa había desaparecido por completo de Oriente Medio. Brown examina estos cambios, y las reacciones de los hombres que los vivieron, y muestra que aquel periodo fue tambien una epoca de señalados comienzos. El resultado es una respuesta lúcida a una pregunta crucial en la historia mundial: ¿Cómo es posible que un mundo tan excepcionalmente homogeneo como la civilización mediterránea del año 200 d. C. se dividiera en tres sociedades: la Europa occidental católica, el Imperio bizantino y el islam, que vivieron mutuamente enfrentadas durante la Edad Media?

Ficha técnica


Traductor: José Enrique Ruiz-domènec

Editorial: Gredos

ISBN: 9788424923419

Idioma: Castellano

Número de páginas: 224
Tiempo de lectura:
5h 17m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 23/02/2012

Año de edición: 2012

Plaza de edición: Es

Colección:
Varios Gredos

Alto: 23.2 cm
Ancho: 15.5 cm
Peso: 335.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Peter Brown y María Moliner


Peter Brown
Peter Robert Lamont Brown nació en Dublín (Irlanda) el año 1935, en el seno de una familia protestante. Estudió en su ciudad natal y en Oxford, donde se especializó en historia de la Antigüedad. Ejerció la docencia en las Universidades de Oxford y Londres, y más tarde en las estadounidenses de Berkeley y Princeton. Su investigación se ha centrado en la Antigüedad tardía, la alta Edad Media occidental y el Oriente Medio preislámico, poniendo de relieve las relaciones entre religión y sociedad. Entre sus obras más reconocidas destacan: Agustín de Hipona, 1967; El mundo de la Antigüedad tardía: de Marco Aurelio a Mahoma, 1971; El cuerpo y la sociedad. Hombre, mujer y renuncia sexual en la Antigüedad cristiana, 1988; El primer milenio de la cristiandad, 1996; Por el ojo de una aguja: la riqueza, la caída de Roma y la construcción del cristianismo en Occidente (350-550 d.C.), 2012.
Descubre más sobre Peter Brown
María Moliner
Paniza, (1900-1981). María Moliner se crió en el seno de una familia acomodada. Licenciada en Filosofía y Letras, consiguió aprobar las oposiciones al cuerpo de archivística y ostentó cargos de gran importancia en la organización de bibliotecas populares. Conocida hoy en día por su Diccionario de uso del español, María Moliner representó todo un estilo de ser mujer en el siglo XX: perteneció al grupo de las pioneras universitarias que ejercieron, además, una profesión. Reflejó, igualmente, una manera profundamente moral de realizarse como persona: claramente inteligente y, al mismo tiempo, vigorosamente responsable y generosa con los demás.
Descubre más sobre María Moliner

Opiniones sobre EL MUNDO DE LA ANTIGUEDAD TARDIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana