Sinopsis de EL MUSEO IMAGINARIO DE LAS OBRAS MUSICALES
¿Que significa, desde el punto de vista filosófico, musical e histórico, hablar de la música en terminos de "obras"? Lydia Goehr propone de forma elegante y persuasiva una respuesta, describiendo cómo el concepto de obra musical cristalizó plenamente en torno a 1800, y posteriormente definió las normas, expectativas y pautas de comportamiento que han llegado a caracterizar la práctica de la música clásica. En el contexto de un relato filosófico más general sobre el auge y la decadencia de los conceptos y los ideales, y de sus funciones normativas, Goehr aborda tambien los debates entre directores de orquesta, interpretes de música antigua y músicos de vanguardia. Este libro es una de las principales contribuciones al campo de la filosofía de la música en los últimos cincuenta años. La presente edición revisada incluye un nuevo ensayo introductorio de la autora y un provocador prólogo de Richard Taruskin.
Ficha técnica
Traductor: Sixto Castro
Prologuista: Richard Taruskin
Editorial: Editorial Trotta, S.A.
ISBN: 9788413640433
Idioma: Castellano
Título original:
The Imaginary Museum of Musical Works: An Essay in the Philosophy of Music
The Imaginary Museum of Musical Works: An Essay in the Philosophy of Music
Número de páginas: 384
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 30/10/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Estructuras y procesos. Filosofía
Estructuras y procesos. Filosofía
Alto: 23.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Grueso: 1.9 cm
Peso: 490.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre EL MUSEO IMAGINARIO DE LAS OBRAS MUSICALES
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!