Els artistes d’aquest circ comparteixen un secret: malgrat els seus triomfs a l’arena, tots somnien a fer altres números de l’espectacle. Al pallasso li encantaria enfilar-se al trapezi, la trapezista frisa per fer malabars, la malabarista somia a ser la dona bala i l’home bala voldria passejar-se per una corda a uns quants metres del terra. Per sort, entre la troupe hi ha una nena que també té un secret: li agradaria fer de presentadora del circ. «I si muntem un circ on cadascú pugui complir els seus somnis?», els proposa. I així va ser com, ajudant-se els uns als altres, va néixer «El nostre circ». El dia de l’estrena no tot va sortir rodó, però per fi l’elenc sencer va ser qui volia ser.
Ficha técnica
Traductor: Txell Freixinet Raspall
Ilustrador: Anna Aparicio Català
Editorial: Takatuka
ISBN: 9788417383121
Idioma: Catalán
Título original:
Nuestro circo
Nuestro circo
Número de páginas: 56
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 20/05/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Es
Alto: 24.0 cm
Ancho: 24.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Fran Nuño y Anna Aparicio Català
Fran Nuño nació en Bilbao en 1973 y vive en Sevilla desde los diez meses de edad. Es escritor, dinamizador cultural y librero-editor. Ha recibido varias menciones y distinciones en importantes concursos o eventos literarios, tanto por su obra literaria como por su labor a favor de la lectura, ya que realiza cada temporada infinidad de actividades en colegios, bibliotecas, salas culturales... Entre dichos galardones, destacan tres premios en EE.UU. (Michigan, 2013; Nueva York, 2017; y Los Ángeles, 2021). Es autor de más de cincuenta libros publicados en distintas editoriales, casi todos de literatura infantil-juvenil. Entre los cuales también se incluyen dos manuales sobre animación a la lectura y otro sobre el mundo de la edición de LIJ y la dinamización lectora, además de varios poemarios dirigidos a público adulto. Ha participado, como autor o editor, en varias antologías poéticas y sus piezas de teatro infantil, recogidas varias de ellas en su libro ¡Cuánto teatro!, se representan habitualmente en colegios y teatros. Ha sido traducido al gallego, catalán, valenciano, inglés, árabe, portugués (Brasil), alemán, mandarín, coreano, japonés, italiano, ucraniano y al checo. Un buen número de sus obras se comercializan en EE.UU., Canadá, Sudamérica y en algunas zonas de Asia.