Sinopsis de EL ORDEN POLITICO EN LAS SOCIEDADES EN CAMBIO
El autor de este libro, uno de los más perspicaces analistas políticos de la actualidad, considera que las causas de la violencia e inestabilidad en los países en vías de desarrollo de Asia, África y América Latina radican en el retraso del surgimiento de las instituciones políticas apropiadas para permitir el cambio social y económico. El autor realiza un cuidadoso estudio de las causas de los movimientos revolucionarios, la intervención de los militares en la política, las circunstancias que convierten a la reforma en un estímulo de la revolución, el papel de la corrupción, el dilema entre reforma y libertad en las sociedades tradicionales, la función de los partidos políticos y de la actividad política democrática y competitiva en la estabilidad política. Presenta, finalmente, su propia teoría de la modernización política, que se ha constituido en uno de los análisis políticos comparativos más importantes de los últimos años. De este modo, la lectura del presente libro acaba proporcionando una lúcida descripción de las condiciones que prepararon el terreno para las transformaciones del mundo actual, suministrando algunas claves esenciales para comprender las leyes del movimiento de los procesos políticos subyacentes.
Ficha técnica
Traductor: Floreal Mazia
Editorial: Ediciones Paidós
ISBN: 9788449302282
Idioma: Castellano
Número de páginas: 416
Tiempo de lectura:
9h 55m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 26/10/1990
Año de edición: 1990
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Estado y Sociedad
Estado y Sociedad
Alto: 23.3 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 2.9 cm
Peso: 620.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Samuel P. Huntington
Samuel Phillips Huntington (1927-2008) se diplomó a la temprana edad de 18 años en Harvard, donde posteriormente ejerció la docencia y se convirtió en profesor emérito. También fue profesor de Ciencias Políticas en el Eaton College y Director del Instituto John M. Olin de Estudios Estratégicos. Colaboró como investigador en el Social Science Research Council y en el Center for International Affairs, de la Universidad de Harvard, y como coordinador de planes de seguridad en el National Security Council. Entre sus obras se cuentan El choque de civilizaciones, Globalizaciones múltiples y ¿Quiénes somos?, también publicadas por Paidós.