EL PABELLON DE AZOGUE

LITERATURA RANDOM HOUSE - 9788439710165

Historia y técnica

Sinopsis de EL PABELLON DE AZOGUE

El dibujante Andrés Rábago (Madrid, 1947) se escondió bajo el pseudónimo Ops durante la dictadura de Franco para publicar sus corrosivas ilustraciones en revistas como Triunfo y Hermano Lobo para, después, conforme iba adquiriendo una peligrosa popularidad y reconocimiento, adoptar un segundo heterónimo: El Roto. El pintor Rábago ha colaborado en un incontable número de revistas y periódicos reflejando la realidad social y política con fines críticos y satíricos y siempre con una extraordinaria calidad. Aunque estos años ha parecido guardarse en un segundo plano, su obra ha mantenido un pulso firme con la actualidad, sin concesiones ni casamientos de ningún tipo. Con El pabellón del azogue se nos ofrece una retrospectiva individual que se puede dejar escapar. La inmigración, la guerra, el hambre, la pobreza, el dinero y el capitalismo, la alineación, la política, la economía, el comportamiento y las relacioneshumanas son los temas tratados por Rábago en las ilustraciones de El pabellón del azogue, los cuales se podrían resumir en uno solo: la sociedad. No invita, obliga a la reflexión mediante la sátira expresada con"un lenguaje sin palabras"en unos dibujos controvertidos con fin moral.


Ficha técnica


Editorial: Literatura Random House

ISBN: 9788439710165

Idioma: Castellano

Número de páginas: 96

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 28/10/2003

Año de edición: 2003

Plaza de edición: Barcelona
Número: 101111
Peso: 735.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por El Roto


El Roto

Andrés Rábago (Madrid, 1947) empezó a publicar como dibujante con el pseudónimo OPS en las revistas Triunfo y Hermano Lobo, y más tarde lo hizo en Cuadernos para el Diálogo, Cambio16, Tiempo y Madriz, entre otros. Ya con el nombre de El Roto, comenzó a realizar una viñeta diaria en Diario16, más tarde en El Independiente y actualmente en el periódico El País. Autor de varios libros publicados en España, Francia e Italia, es también pintor y ha realizado numerosas exposiciones en España y en el extranjero. Entre otros muchos premios, ha recibido el Francisco Cerecedo de Periodismo (1993), el primer Premio Internacional de Dibujo en Prensa (Francia, 1999), el Julián Besteiro de las Artes y las Letras (2005), el Nacional de Ilustración (2012) y el premio Leyenda de los Libreros de Madrid (2015).

Descubre más sobre El Roto
Recibe novedades de El Roto directamente en tu email

Opiniones sobre EL PABELLON DE AZOGUE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana