¿Sabías que Blasco Ibáñez también escribió ciencia ficción? Te presentamos ?El paraíso de las mujeres?:Edwin Gillespie, joven ingeniero de Nueva York, llevaba varias semanas de navegación a bordo de uno de los paquebotes ingleses que hacen la carrera entre San Francisco y Australia, cuando una tormenta hace naufragar al navío y él, como único superviviente, termina en las playas de una extraña isla. Está nada más y nada menos que en Lilliput. El país de Gulliver resulta ser real. Pero muchas cosas han pasado desde que Gulliver les visitara 200 años antes. Las mujeres, hartas de las guerras y el caos que provocaban los hombres, inventan el arma definitiva: ?El rayo negro?, gracias al cual logran tomar el control de la sociedad y crear una utopía perfecta.Pero la presencia de ?el gigante? Gillespie alterará el orden establecido y cuestionará las bases del sistema.
Ficha técnica
Editorial: Gaspar y Rimbau
ISBN: 9788412288650
Idioma: Castellano
Número de páginas: 464
Tiempo de lectura:
11h 5m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 15/11/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Es
Número: 6
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 3.2 cm
Peso: 700.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Vicente Blasco Ibañez
Vicente Blasco Ibáñez (Valencia, 1867-Menton, 1928) fue una figura más novelesca que sus propias ficciones literarias. Poseído de un espíritu de conquistador, se embarcó en diferentes empresas: agitador político y líder republicano, periodista, editor, colono y guionista de Hollywood. Envuelto en diversos duelos y perseguido por la justicia, pero celebrado por las grandes masas, este impetuoso e infatigable buscador de la fama alcanzó su objetivo tras la traducción al inglés de Los cuatro jinetes del Apocalipsis, siendo vertidas a los más diversos idiomas la mayoría de sus novelas y colecciones de cuentos, con títulos como La barraca, Entre naranjos o Sangre y arena, entre otros. Emilio José Sales Dasí es Doctor en Literatura Española y Premio de Ensayo de la Generalitat Valenciana 2008 por el estudio Bajo el encanto de lo novelesco. Blasco Ibáñez ochenta años después. Después de un diálogo continuado con los libros de caballerías, en los últimos años alterna su tarea docente con la edición divulgativa de las obras de Blasco Ibáñez y con otras actividades didácticas y literarias, fruto de las cuales es la publicación de los cuentos La memoria del otoño (Destiempos).