EL PEZ DE ORO

Ediciones Cátedra - 9788437630564

Narrativa en bolsillo Narrativa hispanoamericana del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de EL PEZ DE ORO

«El pez de oro» es una obra insólita considerada por algunos como «la Biblia del indigenismo».
Su autor, Gamaliel Churata (pseudónimo de Arturo Peralta), fue fundador del proyecto que Mariátegui definió como «indigenismo vanguardista». La personalidad y trayectoria de Churata son también sorprendentes: hijo de padres religiosos que varias veces cambiaron de religión; autodidacta voraz; sabio que no se interesó demasiado por ir a la universidad; versado en la cultura occidental y a la vez conocedor e investigador de la cultura quechua y aymara desde su mismo núcleo indigenista. En ese sentido, la obra de Churata se aleja de la mayoría de los indigenistas que trataron de representar el mundo indígena. Para él, el proyecto era conectar con el saber y la sensibilidad de ese mundo para escribir una obra que reivindicara los orígenes de los culturalmente mestizos como él y a la vez hiciera visible lo propiamente indígena fuera de los estereotipos ligados a la mirada externa. Esta edición pretende acercar al lector un texto a menudo ilegible, lleno de claves y referencias míticas, históricas, políticas y culturales que se despliegan en saberes fragmentarios, rizomáticos y exentos de sistematicidad.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Cátedra

ISBN: 9788437630564

Idioma: Castellano

Número de páginas: 1024
Tiempo de lectura:
24h 37m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 27/11/2012

Año de edición: 2012

Plaza de edición: Es
Colección:
Letras Hispánicas
Alto: 18.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Grueso: 6.0 cm
Peso: 719.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Gamaliel Churata


Gamaliel Churata es el seudónimo de Arturo Pablo Peralta Miranda (Puno, Perú, 19 de junio de 1897 - Lima, 9 de noviembre de 1969). Novelista, escritor, periodista y filósofo. Exponente más alto de la fusión del vanguardismo y el indigenismo en América Latina. Recién la crítica literaria empieza su justa evaluación a partir de la década de 1990. Junto al Inca Garcilaso, Ricardo Palma, César Vallejo, Ciro Alegría y José María Arguedas está considerado como uno de los grandes "forjadores de la peruanidad". La obra de Churata puede considerarse como una de las elaboraciones más lúcidas y complejas frente a la cultura occidental. La contundencia de la respuesta churatiana lo convierte en un héroe cultural.
Descubre más sobre Gamaliel Churata
Recibe novedades de Gamaliel Churata directamente en tu email

Opiniones sobre EL PEZ DE ORO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana