Sinopsis de EL PULGAR INTELIGENTE Y LA DEMOCRACIA ENFERMA
¿Estamos asistiendo a la derrota final de Occidente? Nada ha salido como esperábamos desde la caída del muro de Berlín y ese fracaso de los sueños neoliberales ha llevado a que los sistemas democráticos polarizados no estén respondiendo a las expectativas de unos ciudadanos enfadados que, manipulados por las redes sociales, buscan soluciones populistas en un regreso a fórmulas autoritarias ya fracasadas. Jordi Sevilla, economista y exministro, reflexiona sobre cómo la lucha entre razón y emociones que ha condicionado la historia de la humanidad, nos sitúa hoy ante un nuevo asalto a la razón que amenaza a la misma democracia, el único sistema político que permite la convivencia y la cooperación entre diferentes. En pleno cambio provocado por la crisis climática, la irrupción de la inteligencia artificial nos sitúa ante un dilema: nuestra posible destrucción como especie o, bien, un salto evolutivo similar al que nos trajo el pulgar, ese dedo oponible que nos diferenció. ¿Será la IA nuestro "pulgar inteligente"? Utilizada de manera regulada, ética y responsable ofrece una gran oportunidad para sanar nuestras enfermas democracias, hacerlas más fuertes y enfrentarnos mejor al calentamiento del Planeta.
Ficha técnica
Editorial: Tirant Humanidades
ISBN: 9788410811645
Idioma: Castellano
Número de páginas: 158
Tiempo de lectura:
3h 41m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 09/04/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: Es
Colección:
Ágora
Ágora
Alto: 16.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Jordi Sevilla
Jordi Sevilla es economista y miembro por oposición del Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado. Fue ministro de Administraciones Públicas (2004-2007) y portavoz económico del Grupo Parlamentario Socialista (2000-2004). En 2009 se incorporó al sector privado para formar parte de la consultora PricewaterhouseCoopers, puesto al que renunció en 2015 para reincorporarse a la política como coordinador económico del PSOE. Formó parte del grupo de expertos del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y ocupó el cargo de asesor del programa económico hasta su renuncia en octubre de 2016. Después ha sido presidente del Grupo Red Eléctrica, y en la actualidad trabaja para la consultora Llorente & Cuenca. También ha sido profesor en la EOI y en el Instituto de Empresa; es autor de numerosos libros de política y economía, y colabora habitualmente en medios como El Confidencial, Cinco Días o El Periódico. En Deusto ha publicado ¿Mercado o Estado? (2010), La economía en dos tardes (2012), Seis meses que condujeron al rescate (2015), Vetos, pinzas y errores (2017) y La España herida (2022).