Alí ben Ziyad al-Quti, musulmán descendiente del rey godo Witiza, huye de Toledo en el año 1468 tras los enfrentamientos religiosos en la ciudad, iniciando un recorrido que le conducirá definitivamente a la curva del río Níger, en África. Junto a él porta su más preciada posesión: un considerable número de manuscritos andalusíes. A principios del siglo XXI, un códice de Averroes que perteneció a Alí une indisolublemente los destinos de dos de sus descendientes: Luis Cutillas, un rico toledano insaciable acaparador de libros, y Brahim Umar, un maliense de la familia Kati que ha conocido el infierno en su emigración hacia España. Queda poco tiempo para compartir sus vidas, aquejado Luis por un cáncer terminal. Surgen muchas dudas: el futuro de Brahim, el destino de la fortuna de Luis y el significado oculto de las anotaciones que Alí ben Ziyad escribió en los márgenes del códice. El rastro difuso es una historia de intriga, ambiciones y sueños que profundiza en la dura realidad de la inmigración clandestina, y que muestra el poder de los libros para derribar algunas de las barreras que se levantan entre las diferentes culturas del mundo.
Ficha técnica
Editorial: Baile del Sol
ISBN: 9788492528233
Idioma: Castellano
Número de páginas: 300
Tiempo de lectura:
7h 7m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 14/05/2010
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Santa Cruz de Tenerife
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Fernando Martínez López
Fernando Martínez López, nacido en Jaén en 1966 y afincado en Almería desde su infancia, es doctor en Ciencias Químicas, ha sido docente en la Universidad de León y ejerce actualmente como profesor de Educación Secundaria. Ha publicado las novelas El sobre negro (2006), El rastro difuso (2009), El mar sigue siendo azul (2011), Fresas amargas para siempre (Premium Editorial, 2014), Tu nombre con tinta de café (Algaida, 2015), El jinete del plenilunio (Arráez editores, 2015) y esta misma obra, Los últimos recuerdos del reloj de arena (Premium Editorial, 2016), que nace del universo compartido de personajes de Fresas amargas para siempre y El jinete del plenilunio cerrando una inolvidable trilogía. Destaca como novelista al alzarse con el XXXIII Premio de Novela Felipe Trigo con su obra Tu nombre con tinta de café, el XXXI Premio de Novela Ciudad de Jumilla con Fresas amargas para siempre y haber sido Finalista de importantes galardones como el XVI Premio de Novela Fernando Lara. En la modalidad de relato breve ha conseguido más de ochenta premios y menciones literarias. Entre los primeros premios cabe reseñar el XVI Concurso Literario “Cuentos sobre ruedas”, uno de los de mayor dotación del país, en 2016, el XIX Concurso de Narrativa Breve “Fernando Belmonte” en 2017, el XVIII Premio de Cuentos “Ciudad de Mula” en 2015, el III Certamen Internacional de Relatos “Pablo de Olavide” en 2014, el XIII Certamen de Narrativa Corta Villa de Torrecampo en 2013, el XIV Certamen Literario Villa de Colindres en 2012, el XIII Certamen de Relatos Cortos “Café Compás” en 2010 o el X Certamen Literario “Santoña… La Mar” en 2005.