El autor, tras una intensa labor de investigación, nos muestra una nueva visión de los últimos años de Carlos II, basados en los documentos existentes en el Archivo Nacional Bávaro de Múnich (Bayerisches Hauptstaatsarchiv) y en la Biblioteca Nacional de España.
El proceso del Tribunal de la Inquisición incoado contra fray Froylan Díaz, confesor del Rey, por su directa implicación en invocar al Demonio a través de las monjas posesas del Convento de la Encarnación de Cangas de Narcea, con el fin de averiguar el cómo, cuándo y quién hechizó a Carlos II impidiéndole procrear un heredero al trono de España, y los medios para deshacer los hechizos y aliviar sus endémicos males, nos trasladan a una delirante situación en la que el lector no saldrá de su asombro cuando lea lo que doctos y eminentes doctores de la Iglesia opinaban sobre las relaciones con el Diablo, y las causas por las que fray Froylan fue preso en las cárceles secretas de la Inquisición.
Las conjuras de las potencias europeas, Francia, Inglaterra y Holanda, para repartirse las posesiones españolas tras la muerte del que fuera el último de los Austrias, sirven de telón de fondo a esta apasionante historia que transcurre entre los dos últimos años del siglo XVII y comienzos del XVIII.
Ficha técnica
Editorial: Neverland
ISBN: 9788494323539
Idioma: Castellano
Número de páginas: 266
Tiempo de lectura:
6h 18m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 20/10/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: Es
Especificaciones del producto
Escrito por Andrés Vázquez Mariscal
Andrés Vázquez Mariscal, presidente del Centro de Estudios Históricos Juan de Herrera, nació en Chiclana de la Frontera (Cádiz). Desde hace veinte años viene dedicándose a la investigación histórica, prestando especial atención al siglo XVI español. Ha colaborado con diversas revistas especializadas y ha impartido conferencias en diferentes lugares de la geografía española. Tras varios éxitos como Las claves ocultas de la biblioteca de El Escorial, La familia, El monje y la prostituta de Constantinopla o El converso, nos sorprende ahora con su último libro, muy alejado de sus temas habituales y en el que el lector encontrará un fluido y ameno relato sobre las aventuras de su protagonista, que nos recuerda a sus ensayos sobre El Génesis y El Éxodo.