¡Vaya! Ahora no tenemos el libro en esa edición, quizá te interese alguna de estas otras


EL SEÑOR DE BALLANTRAE

HIPERION - 9788475170015

Novela contemporánea Narrativa anglosajona

Sinopsis de EL SEÑOR DE BALLANTRAE

El Señor de Ballantrae es una de las grandes obras de madurez de Stevenson. La comenzó a escribir en 1887, una helada noche de invierno, en un pueblecito de la frontera entre los Estados Unidos y el Canadá, y la acabó dos años más tarde en Waikiki, una soleada isla de los Mares del Sur, que tanto amó. La novela, como se recuerda en la dedicatoria, fue escrita sobre todo en el mar. Y contagiada por esta vida viajera del autor, la obra abarca diversos escenarios, paisajes, años y países. Es una novela dinámica y aventurera en la que Stevenson engarza la nostalgia por la lejana Escocia, a la que nunca más regresaría, con sus experiencias y viajes por Norteamérica.
Pero El Señor de Ballantrae es también, como otras obras de su autor, una interrogación sobre las dos vertientes fundamentales del ser humano: el mal y el bien -siempre atractivo el primero, a menudo derrotado el segundo-, y sobre sus sorprendentes interrelaciones, que tan ejemplarmente había tramado con anterioridad en el Dr. Jekyll y Mr. Hyde. Es la historia de los dos hijos de Lord Durrisdeer, a los que el destino enfrentó de la cuna a la sepultura con la ceguera de lo inexplicable.
Un siglo después de su publicación esta obra, como tantas otras de Stevenson, sigue formando parte de la mejor literatura: la que nunca aburre.

Ficha técnica


Traductor: M. Ochoa
Prologuista: P. Azcoyen

Editorial: Hiperion

ISBN: 9788475170015

Idioma: Castellano

Número de páginas: 240
Tiempo de lectura:
5h 40m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 14/02/2001

Año de edición: 2001

Plaza de edición: Es
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Robert Louis Stevenson


Robert Louis Stevenson
(Edimburgo, 1850 – Vailima Upolu, Samoa Occidental, 1894). En la tumba de este escritor escocés, en una lejana isla de los mares del Sur a la que fue por motivos de salud, figura grabado el apodo que le dieron los samoanos: Tusitala, «el contador de historias».
Se dio a conocer como novelista con La isla del tesoro (1883) y su popularidad como escritor se basó fundamentalmente en los emocionantes argumentos de sus novelas fantásticas y de aventuras, en las que siempre aparecen contrapuestos el bien y el mal, a modo de alegoría moral que se sirve del misterio y la aventura.
Fue muy reconocido en vida y su escritura ha sido de gran influencia para importantes autores posteriores.
Descubre más sobre Robert Louis Stevenson
Recibe novedades de Robert Louis Stevenson directamente en tu email

Opiniones sobre EL SEÑOR DE BALLANTRAE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana