El objetivo de este libro es divulgar, sin pretensiones académicas y con la sencillez necesaria y posible, el descubrimiento de la quina por los españoles en el siglo XVI, el relato de traerla a España y a Europa en el XVII y de aplicarla a los enfermos de paludismo en el XVIII, lo que supuso un enorme beneficio para la humanidad durante cerca de 300 años. Cabriada, Piquer, Alsinet, Masdevall, Salazar, son algunos de los nombres de médicos españoles que administraron la quina a sus pacientes y plasmaron su experiencia en tratados de medicina que se difundieron por Europa en el siglo XVIII, compitiendo y colaborando con profesores europeos como Sydenham, Boerhaave, Van Swieten, Torti y otros muchos pioneros, que iniciaron el camino para conseguir una drástica disminución de la mortalidad por esta terrible enfermedad. El descubrimiento de la quina constituye una hazaña equivalente al aislamiento y purificación de la Insulina por los canadienses Banting y Best o el de la penicilina por el británico Fleming.
Ficha técnica
Editorial: La Fea Burguesía Ediciones
ISBN: 9788412760576
Idioma: Castellano
Número de páginas: 196
Tiempo de lectura:
4h 36m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 18/03/2024
Año de edición: 2024
Plaza de edición: Es
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Especificaciones del producto
Opiniones sobre EL SIGLO DE LAS FIEBRES
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!